La moto de 125 (sin carné) más rápida
Velocidad y caballos

Francisco tiene 57 años y lleva mucho tiempo montando en moto, pero (entendemos) no tiene carné porque busca una 125, pero una de marchas, no scooter. Tiene que ser una moto potente y rápida dentro de la categoría, la que más a poder ser. Nos dice que la usará para todo y que su presupuesto llega a 5.000 euros.
Una consulta clara aunque curiosa... Hemos de suponer que, aunque llevas años montando (en campo supongo) no tienes carné de moto y por eso buscas una 125, aunque es una pena que no te sacaras el carné sobre todo en su día habiendo podido por edad, antes del cambio de normativa cuando era más sencillo y sobre todo más barato (ahora es directamente injusto lo que cuesta sacárselo en todos los sentidos).

Dicho esto, la respuesta será bastante fácil en este caso: no hay otras motos de 125 que hayan dado tantos pasos hacia el límite de potencia legal (recordemos que las 125 no pueden superar los 15 CV para poderlas llevar con carné de coche) como las Yamaha. Primero la R125 del año pasado y luego la MT-125, montan el más avanzado motor del octavo de litro del mercado, con distribución variable para no solo alcanzar esa potencia máxima legal sino hacerlo con un motor lo más progresivo y "lleno" posible.

Lo cierto es que son caras (casi 5.000 euros la R125 y 4.850 euros la naked MT-125) pero están dentro de tu presupuesto así que yo no miraría mucho más, aparte de elegir si prefieres el estilo algo más confortable (erguido) de la naked, mejor para el día a día, que tiene un asiento algo más bajo además. Ojo por cierto que la R125 es alta (y bastante grande para ser una 125) y si no eres alto te sorprenderá que llegas mal al suelo. Por lo demás llevan equipamiento de primera y funcionan realmente bien: nada que objetar, y les encantaron por cierto a quienes nos acompañaron hace unos meses en una prueba con lectores. ¿Alternativa? Sobre todo por ser más compacta, la KTM Duke 125, aunque no llega a igual nivel.