La nueva señal de la DGT por la que te pueden multar
Ojo porque ya la puedes encontrar

Las normativas anti-contaminación que el Ministerio para Transición Ecológica y el Reto Demográfico está desarrollando de cara a los próximos años, conllevan algunas restricciones. Las más destacadas, al menos hasta el momento, son las relativas a la circulación en general. Pero dentro de esas restricciones y normativas, destaca la de la obligación de que los municipios de más de 50.000 habitantes a la creación de zonas de bajas emisiones antes de 2023. Esta obligación también se da en aquellos municipios de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire y, también, a los territorios insulares.
La cuestión es que estas zonas de bajas emisiones que ya vemos desde hace tiempo en ciudades como Madrid o Barcelona serán cada vez más grandes, y las veremos también en múltiples localidades pues hay un total más de 140 municipios en España que lo superan actualmente. Es por este motivo que se hacía necesario algún tipo de señal que tuviera en cuenta esta nueva situación y, especialmente, que fuera especialmente concisa y clara con respecto a las restricciones.

Así, la nueva señalización que es válida para vehículos a motor, incluye también las excepciones a la misma justo debajo. En este ejemplo, en las zonas de bajas emisiones podrían entrar vehículos a motor con etiquetas cero emisiones y también aquellos que dispongan de las etiquetas ECO o C. Pero cabe la posibilidad de que no en todos los casos sea así y que las excepciones sean diferentes en función de la zona y la normativa municipal.
Por el momento solamente Madrid y el Área Metropolitana de Barcelona disponen de estas zonas, pero no tardarán mucho en irse sumando el resto de ciudades ya que, como decíamos, tienen de plazo hasta final del presente año. En cuanto a la sanción por circular en zonas de baja emisiones será de 200 euros a partir del día 21 de marzo de 2022. Hasta entonces, la sanción será la ya establecida previamente de 90 euros puesto que, por ahora, se considera un infracción leve. Sin embargo en poco más de dos meses pasarán a considerarse como infracciones graves y de ahí la nueva cuantía.