La plataforma KTM 490 queda aparcada definitivamente
La marca se centrará en la evolución de su actual LC8c


El sector de las dos ruedas vive momentos de agitación constante. Dentro de este vaivén continuo, lo que hoy para una marca es el futuro de la misma, mañana pude no serlo. Esto es quizás es la conclusión a la que ha llegado KTM tras desechar definitivamente la idea de un motor bicilíndrico en paralelo bajo la denominación 490. De hecho, esta idea se llevaba fraguando desde hace más de tres años, tal y como os hemos ido contando habitualmente. Podéis ampliar información a este respecto aquí:

La realidad es que no sonaba nada mal el montar sobre la plataforma actual de los modelos 390, con algunas mejoras en parte ciclo para soportar de manera holgada el incremento de potencia, un bicilíndrico en paralelo de estas características. El resultado a esperar eran unos 60 CV de potencia, que unido al peso contenido de las motos austriacas podía convertirse en una receta realmente atractiva.
¿Qué ha pasado entonces? Pues según hemos conocido recientemente por los compañeros de Ride Apart, Stefan Pierer, CEO de KTM habría dicho abiertamente que la plataforma 490 está totalmente desechada dentro de los planes actuales de la marca. El motivo es que en los últimos meses han calculado que el diseñar un motor de esta características, desde cero, quizás no compensaría comercialmente en lo sucesivo.

La idea inicial era diseñar y desarrollar esta mecánica en conjunción con alguno de sus socios actuales en esta materia. Ya fuera con Bajaj o CFMoto, compartiría esta plataforma buscando principalmente un importante ahorro de costes. Pero ni aun así. A los mandamases de la marca no le salen las cuentas y han optado por un “plan B” y este no es otro que adaptar su actual motor 790 reduciendo la cilindrada para crear una variante 690.
Llegados a este punto estaríamos hablando de una mecánica capaz de rendir del orden de los 70 CV de potencia, suficiente para poder batallar con rivales del nivel de la actual Yamaha MT-07 y la Triumph Trident 660. Por supuesto con esta nueva mecánica se debería de dar una futura gama de modelos que cubrieran todos los segmentos en los que actualmente están también las 790 y 890. De momento queda esperar a que la marca se pronuncie de manera oficial sobre este respecto. Estaremos atentos.