La Ruta de los Exploradores Olvidados alcanza las Repúblicas Bálticas


Durante su estancia en Noruega donde Miquel Silvestre asistió a la conmoción nacional provocada por los ataques terroristas de Oslo, la Ruta de los Exploradores Olvidados pone rumbo hacia Polonia y Hungría para rescatar el recuerdo de otros españoles valientes, quizá poco conocidos para el gran público, pero que merecieron el alto honor de ser declararos Justos entre las Naciones, por haber salvado miles de judíos de los campos de exterminio a riesgo de su propia vida.
Un poco de historia
En el 844 llegaron por primera vez los vikingos a España, saqueando Gijón y Sevilla antes de ser derrotados en Al Andalus. Abderraman II encargó a un jienense erudito e inteligente llamado Al-Ghazal que fuera su embajador en aquellos reinos del norte de donde procedían esos hombres rubios a negociar un tratado de no agresión, acuerdos comerciales y una posible alianza contra los cristianos del norte español.
Al Ghazal zarpó del Algarve hacia el norte. La ruta le llevó a Normandía, Irlanda, Dinamarca y algunos interpretes sostienen que habría alcanzado Noruega, a la que describió erradamente como una isla. El relato de su viaje de 20 meses nos ha llegado a través de la crónica de Ibn-Dihya nacido en Valencia en 1159 y cuyo manuscrito se conserva en la Bibloteca de Tombuctú.