La «ruta del miedo» con una Derbi Terra Adventure

La Derbi Terra Adventure de Fernando Retortillo, alias Retor, cambia las tradicionales rutas por caminos plagados de misterio, en ruta bautizada como La Ruta del Miedo, donde encontrar aquellos lugares con cierta historia negra de nuestro territorio.
Durante cinco días nuestro aventurero ha recorrido España buscando los rincones más misteriosos, tachados de lugares negros donde los fenómenos extraños, inexplicables y paranormales, envuelven el ambiente de un halo de misterio y relatos curiosos.
A lo largo de unos 2.500 kilómetros por la geografía ibérica, protagonizada en mayor parte por carreteras secundarias, las cinco jornadas han permitido realizar jornada de 500 kilómetros diarios, buscando esos rincones.
“Llegó el momento, no hay vuelta atrás. Con un nudo en la garganta y temblor en las piernas da comienzo la ruta del miedo. Las piernas parecen adelantar lo que sentirá el resto del cuerpo cuando me enfrente a mis miedos y a los lugares malditos que visitaré. ¿O no?, eso lo comprobaré hoy mismo en mi primer objetivo, el Túnel de La Engaña”, así inició su aventura Retor.
“Llueve. Cómplice de mi temor, el cielo llora. No es la primera vez que veo llover, pero en esta ocasión parece un mal augurio. No lo pienso más, doy al botón de arranque, un par de acelerones para que mi compañera inseparable, la Derbi Terra Adventure, suelte los nervios y emprendemos la marcha que concluirá en el más allá”, relata el aventurero.
La lluvia y la niebla pusieron la parte de dificultad al recorrido, llevando a pasar en su primera parada por el túnel de La Engaña, primer lugar encantado, situado cerca de Vega de Pas, Cantabria. Un túnel que nunca fue usado, su construcción comenzó en 1942 con mano de obra de presos políticos del franquismo, muchos perdieron la vida y la mayoría sufrió la silicosis como consecuencia de las indecentes condiciones en las que trabajaban y, todo ello ha motivado el que el lugar esté rodeado de las leyendas que dicen que las almas de los que allí perecieron vagan por la oscuridad de sus siete kilómetros.
Ochate, en el condado de Treviño, a 14 kilómetros de Vitoria, es conocido como el pueblo más maldito de nuestro país. Abandonado hace más de 140 años, cuentan que durante una década sufrió una serie de epidemias que acabó con su población. Un lugar de peregrinaje para los que investigan lo oculto y donde se han registrado sicofonías, imágenes y videos aterradores. Apariciones y desapariciones forman parte de su leyenda.
El antiguo hotel Corona, en Aragón, registro un macabro suceso, donde fallecieron calcinadas y asfixiadas 78 personas, nuestro aventurero reposó del viaje en la habitación 510, del citado hotel. Muchos son los testimonios sobre fenómenos extraños que ocurren en esa habitación.
La Mussara en la provincia de Tarragona, La Cornudilla, cerca de Requena, Valencia son pueblos con leyendas malditas. El sanatorio de Agramonte, el pueblo de brujas Trasmoz en las faldas del Moncayo. El puerto de la Cruz Verde entre San Lorenzo del Escorial y Robledo de Chavela, donde suele aparecerse la “dama de blanco” y la gasolinera de Los Bastonazos en Ávila fueron visitados por Retor y su Derbi Terra Adventure.