La Vespa Elettrica, desvelada en el Salón de Milán del año pasado, está más cerca de llegar a nuestras calles. Piaggio anuncia que empieza su fabricación en septiembre y que las primeras se podrán reservar, sólo online, en octubre. El precio no se ha desvelado todavía pero será "premium".
Presentada oficialmente en el Salón de Milán de 2017, la Vespa Elettrica tendrá como comentamos en su día dos versiones. Seguimos sin conocer su precio, aunque se adelanta que será “premium”, pero ahora Piaggio sí ha confirmado que en septiembre empieza la producción para a partir de octubre poder recibir los primeros pedidos. Será sólo a través de internet, o sea online.
La Vespa Elettrica se irá introduciendo en el mercado progresivamente, a patir de final de octubre (primeras entregas) con lanzamiento pleno en Noviembre coincidiendo precisamente con el Salón de Milán. A partir de 2019 las ventas se extenderán a Estados Unidos y Asia, pues al principio sólo serán europeas. La versión eléctrica del scooter más icónico y popular empezará a fabricarse las próximas semanas en la tradicional fábrica de Pontedera (Pisa). De allí salió en 1946 la primera Vespa y es hoy día una fábrica de las más avanzadas del mundo, como la próxima producción de la ‘Elettrica’ demuestra. Piaggio no confirma si saldrán de entrada las dos versiones anunciadas (eléctrica pura o con generador extensor de autonomía).
Cuando en octubre se puedan reservar las primeras unidades, como decíamos sólo online, habrá diferentes opciones además de la tradicional compra directa del vehículo. Piaggio quiere introducir con la Vespa Elettrica diferentes formas de pago por uso o financiación especial, que como el precio todavía están por concretar. Este vehículo será el primer paso de Piaggio hacia un nuevo tipo de movilidad, de oferta de vehículos y de interacción entre estos y las personas. Por ejemplo, sistemas de inteligencia artificial capaces de detectar otros vehículos o personas, o de elegir las vías menos congestionadas por el tráfico en tiempo real.
* Campos obligatorios. Privacidad de datos en los comentarios y responsabilidad de la autoría.
Anterior:La Keeway RKV 125 se renueva Siguiente:Keeway RKF 125 2018: más madera
Tras hacer su aparición en 2003 recogiendo el testigo de la "Vespone", el modelo grande con chasis de acero, la (...)
Si alguna vez habéis visto un "loco" hacer un espectáculo de stunt sobre una Vespa, es casi seguro que se (...)
Vespa arranca 2019 poniendo en promoción alguno de sus modelos con unos más que interesantes descuentos. Las versiones de "chasis (...)
La G 310 GS es una moto apta para circular tanto por ciudad como fuera del asfalto. Incorpora todos los (...)
La Zontes T310, de estilo maxitrail y apta para el A2, ofrece al usuario buenas cualidades por un precio barato. (...)
La nueva Ducati Hypermotard 950 cuenta con más tecnología que facilitará su pilotaje. Además es una moto que asegura la (...)
Kawasaki presenta la nueva generación de su maxitrail. De estilo más deportivo, la nueva Versys 1000 verá mejoradas sus capacidades (...)
La Triumph Scrambler 1200 es producto de la combinación de la potencia del Bonneville bicilíndrico de 1200 cc con la (...)
Sucríbete a nuestro boletín