Lambretta: los scooters con pedigrí
Tu fiel compañero

Si algo no ha cambiado a lo largo de los años, es el espíritu y diseño de los scooters de la casa Lambretta. Ya os contamos hace un tiempo, acerca de la puesta en escena y nacimiento en La Fuorisalone de sus dos últimos modelos de moto urbana, el X300 y su tope de gama, el G350.
En el año del 75 aniversario de la fábrica y aprovechando la Semana del Diseño de Milán, Lambretta dio a conocer mundialmente sus últimas creaciones. La marca, de origen italiano y perteneciente al Grupo KSR, ha sido y es, un referente en el mercado en cuanto a su diseño atemporal y opciones de personalización.

Nos encontramos ante scooters que llegan con un espíritu muy emocional. Todos sus modelos están pensados para otorgar la potencia que el usuario necesita en su día a día, adaptarse al estilo de cada conductor y permanecer en el garaje de su dueño por muchos años. Quieren estar presentes en todas las etapas de la vida de su propietario.
Gama Lambretta V Special
La serie V Special de Lambretta, diseñada por Kiska, vio la luz en el año 2017. Llegó con un potente diseño neoclásico y la inconfundible estética de la marca. Hoy en día, estos modelos continúan vigentes y siguen disponibles en una atractiva gama de colores.
- Flex Fender: Tonos blanco, amarillo, negro y verde.
- Fix Fender: Gris (únicamente en la gama 125 cc).

En el equipamiento, de la serie V Special, encontramos componentes de primera calidad como la iluminación completa basada en diodos LED. Además, llegan decorados con el tradicional león de la firma y, fiel al estilo de singularidad de la marca, incluyen los clásicos paneles laterales personalizables en formas y color.
La gama V Special está formada por tres cilindradas de cuatro tiempos, con un propulsor monocilíndrico refrigerado por aire.
- 50 cc: 3 CV de potencia.
- 125 cc: 11 CV de potencia.
- 200 cc: 12,5 CV de potencia.

Las grandes de Lambretta: X300 y G350
Los dos scooters más grandes de Lambretta, no dejaron a nadie indiferente en su puesta de larg, este mismo año en Milán. Ambas motos cuentan con un diseño, fiel a la estética clásica de la firma. Pero con diferencias. La X300 tiene un corte más deportivo y la G350 mantiene una imagen más clásica y neo-retro.
La X300, con unas líneas tensas y angulosas, mantiene el guardabarros delantero fijo característico de la marca. Llega con un chasis formado por una estructura tubular de acero y un medio cuerpo que une el escudo con los paneles laterales de acero pulido. Cuenta con llantas de 12 pulgadas que albergan un disco de 220 mm en la parte delantera y otro de 219 mm en la trasera y ABS de doble canal.
Respecto al propulsor, se trata de un monocilíndrico de 4 tiempos con una cilindrada de 275 cc, refrigeración líquida y distribución de cuatro válvulas. Este modelo tiene una potencia máxima de 24,8 CV a 8.250 rpm y un par motor máximo de 24,5 Nm a 6.250 rpm.

La distancia entre ejes, de la X300, es de 1.370 mm y el peso en seco declarado por Lambretta es de 165 kg. Entrará en producción a finales de año y tendrá un precio aproximado de 5.900 euros.
Por otro lado, el buque insignia de Lambretta, la G350, llega con el histórico chasis monocasco de acero y los clásicos paneles laterales intercambiables. La suspensión delantera equipa doble biela y en la zaga cuenta con un doble amortiguador. Como novedad, ABS de doble canal y pantalla TFT. Las llantas son de 12 pulgadas, los frenos de disco de 240 mm y tiene una distancia entre ejes de 1.400 mm.
El propulsor de la G350 es un monocilíndrico de cuatro tiempos y 330 cc con refrigeración líquida, culata de cuatro válvulas e inyección firmada por el especialista alemán Bosch. La potencia es de 25,8 CV a 7.500 rpm y el par máximo es de 25,5 Nm a 6.250 rpm. Tiene un peso de 173 kg, su entrada en producción está prevista para finales de 2022 y el precio aproximado será de 7.200 euros.
