Lexmoto da a conocer su última novedad para el A1: RSS Street125
Una roadster de estilo neo-retro con aires deportivos


No hay ninguna duda a estas alturas que lo vintage, lo retro, está de moda. Lo vemos de manera continuada y contante en buena parte de los diseños que vamos conociendo, con el transcurrir del tiempo, dentro del sector de las dos ruedas. Quizás Royal Enfield tenga buena culpa de ello. Gracias a esta fórmula de mezclar un diseño clásico con un nivel óptimo de tecnología, ha logrado posicionarse como una de las marcas favoritas del público. La prueba evidente de ello son las cifras de ventas que maneja, como las logradas con su novedosa Hunter 350.
Pero en esta ocasión no vamos a hablaros de Royal Enfield, sino de Lexmoto, una compañía con sede en Devon, Reino Unido, que siga a pies juntillas la política de desarrollo adoptada por muchas otras marcas del sector: I +D en Europa y fabricación en China. De este proceso nacen motos como nuestra protagonista, la nueva Lexmoto RSS Street 125, una naked de claro diseño neo-retro que aúna buenos acabados, un motor solvente y un nivel de equipamiento al nivel de las más granadas del segmento.

La nueva 125 cc de Lexmoto, la cual hemos conocido gracias a Ride Apart, intenta posicionarse dentro del actual segmento para el carnet A1 como una moto polivalente, eficiente y atenta a los detalles. Para ello la firma británica ha optado por incorporar un propulsor monocilíndrico de 125 cc refrigerado por agua. Dispone de un cambio de seis relaciones que se encarga de llevar hasta la rueda posterior los 14,1 CV que declara la marca, homologando una velocidad máxima de 112 km/h.
En la parte ciclo disponemos de horquilla telescópica en el frontal y un monoamortiguador trasero. La frenada por su parte está confiada a sendos discos, uno por eje, anclados estos en unas llantas de aleación de 17”. Quedan calzadas con neumáticos tubeless en medida 110/70-17 y 140/70-17, delante y detrás respectivamente. Así mismo, Lexmoto declara un peso en orden de marcha de 163 kilogramos. Otras cotas importantes se refieren por ejemplo a la distancia entre ejes con una cota final homologada de 1.425 mm, mientras que la altura del asiento llega hasta los 810 mm.

La marca también nos ofrece otros datos donde refleja las medidas totales: 2.070 mm x 818 mm x 1.130 mm, si hablamos de longitud, anchura y altura máxima. Además, dispone de un depósito de combustible con capacidad para 14,5 litros lo que hace prever una cifra de autonomía máxima de las mayores de la categoría. Por último destacar su nivel de equipamiento con una pantalla TFT de 5", asiento con luz de freno incorporada y una configuración lumínica Full-LED. Disponible en dos esquemas de color, Crimson Red y Tuscany Yellow, su precio parte desde las 2.900 libras, unos 3.289 euros, aunque de momento no sabemos si llegara a nuestro mercado.