¿Llevar la moto al Reino Unido? Ahora un poco más fácil
Sólo si tú conduces el coche con remolque o la furgoneta

Justo antes de empezar la época vacacional saltaron todas las alarmas ¡Cuidado si vas vas a cruzar la frontera con el Reino Unido con tu moto! La forma arrogante y chapucera de salir de la Unión Europea por parte de los mandatarios británicos había propiciado que se pasasen muchas cosas por alto (como estamos viendo con el tema logístico) y entre ellas estaba el hecho de cruzar las fronteras con nuestro vehículo cuando no estaba siendo conducido. No nos referimos al llegar en el ferry o por el eurotúnel porque es obvio que no vas a ir subido en la moto, el problema llegaba si la llevabas en tu furgoneta, en un remolque o en la parte de atrás de tu caravana.
El caso es que la aduana no estaba tratando a esas motos como un vehículo sino como una mercancía aunque fuese del propietario. Así pues hubo serios problemas que parecen haberse solucionado, al menos, en parte. Gracias a las protestas y propuestas, se ha dado un paso adelante y si la moto es tuya no hay mayor problema ya que se considera como un “viaje acompañado por el propietario”. Ahora bien, has leído correctamente y tienes que viajar junto con tu moto lo que abre otro problema ¿qué pasa si no voy con mi moto y la mando a través de un tercero?

Pues esta pregunta tiene una sencilla respuesta, se sigue considerando mercancía. Como siempre, está la opción del cuaderno ATA para aquellas motos que son de carreras o exhibición pero en caso de querer enviar la moto a alguna de las islas al continente o viceversa siempre que no cuenten con el ATA, como sucede con las motos matriculadas, hay que pasar por la aduana. Un sinsentido para muchos británicos que aprovechan el invierno más suave del sur de Europa para venir a disfrutar de la moto tanto en rutas como en circuitos y que contratan empresas que se encargan de todo. Pero vamos un pasó más lejos y es que también es habitual que algún amigo transporte la moto de otro aprovechando el viaje y en ese caso si el propietario no va en el vehículo que lo transporta también será mercancía.
Así pues, desde el Reino Unido todo el sector de la moto sigue empujando para conseguir poner algo más de lógica a este sinsentido que deja en evidencia, una vez más, la falta de previsión en todos los aspectos que tenían que ver con el Brexit y que tienen a los británicos contra las cuerdas. De hecho se quejan de que a día de hoy es más fácil llevar la moto hasta Estados Unidos o los Emiratos Árabes que a la Unión Europea, sin duda digno de un sketch de los Monty Python.