Lo dicen la DGT y el ministro: a los motoristas los (nos) matan
Al presentar el resumen de accidentes del verano, que han bajado

El mejor verano desde que se tienen cifras (1960 nada menos), igualado con el de 2014: ése es el resultado de los meses de julio y agosto en las carreteras españolas. Fueron 220 muertos en accidentes, que son muchos por desgracia, pero son 40 menos que el año pasado y eso es notable. También el número de heridos hospitalizados a bajado, de 931 a 850, otra buena cifra. El ministro del interior, Grande-Marlaska, destacó el buen resultado: “En seguridad vial, tanto en España como en el resto de países de nuestro entorno, nos movemos con variaciones de más-menos un 10% y que el descenso del 15% durante todo el verano y el 23% en agosto es excepcional, más si cabe en un periodo en el que aumentan de forma considerable tanto en los desplazamientos cortos como en los de largo recorrido por carretera”.

La mala noticia es que los fallecidos en bicicleta y moto han subido. Hubo 62 fallecidos en accidente de moto (más otros 5 en ciclomotor), que son 7 más que en 2018. Pero aquí por primera vez el ministro reconoció que no debe criminalizarse nuestro sector, al contrario: "cuando el motorista fallece por colisión con otro vehículo, 1 de cada 2 motoristas fallecidos fue causado por la infracción del conductor del automóvil (no respetar el ceda el paso, alcance por detrás al motorista, etcétera)". Un dato que desde el sector de las motos solemos destacar, pues las estadísticas suelen indicar una culpabilidad del 66 por ciento del otro vehículo en accidentes entre moto y otro. Nos matan, no nos matamos, en resumidas cuentas.

Es triste que más de la mitad de motoristas fallecidos fuera de verdad "víctima", pero hay datos preocupantes. Uno de los fallecidos en moto, y 2 de los fallecidos en ciclomotor, no llevaban casco cuando tuvieron el accidente: tres muertos que se podían haber evitado fácilmente. Pero quizás peor es que 23 de los 110 fallecidos en coche o furgoneta no llevaba el cinturón de seguridad… ni 2 de los 5 menores de 12 años fallecidos, sistema de seguridad apropiado. El uso del móvil y haber consumido alcohol o drogas siguen siendo asignaturas pendientes que necesitan campañas y educación, pero lo del casco y el cinturón ya es incomprensible.