Lorenzo viaja a Japón para intentar solucionar sus problemas con la Honda


La adaptación de Jorge Lorenzo a la Honda no está siendo como se esperaba. En las seis carreras que llevamos no ha conseguido terminar dentro del top 10, su mejor resultado en carrera es el 11º puesto conseguido en Le Mans. En Mugello, donde hace un año conseguía su primera victoria con Ducati, solo pudo finalizar 13º a casi 21 segundos del ganador y por detrás de Nakagami y Crutchlow, pilotos del equipo satélite.
En su etapa con Ducati tardó más de un año en conseguir la victoria, pero no quiere que eso vuelva a suceder con Honda. Por ello, después de la carrera en Mugello Jorge confirmó que esta semana viajará a Japón para buscar soluciones que pongan fin a sus problemas y le ayuden a adaptarse totalmente a la moto. “Vamos a tocar ergonomía, posición de la moto, es lo único que podemos tocar allá, y hay que trabajar al máximo y aprovechar el máximo”, decía Lorenzo.
Durante todo el fin de semana en Mugello corría el rumor sobre un posible viaje del piloto español a Japón, aunque solo Giacomo Agostini se aventuró a hablar públicamente sobre lo que se pensaba que el piloto haría en el país nipón. “Las cosas podrían terminar antes entre Lorenzo y Honda. Es cierto que tiene un contrato de dos años, pero los contratos se pueden romper. El rumor es que mañana volará a Tokio para cancelar el contrato”, dijo el 15 veces campeón del mundo en una entrevista a TV8.
Pero, como hemos dicho, el propio Jorge confirmó que el viaje a Japón era para trabajar directamente con la fábrica en la ergonomía y otros aspectos que le ayuden en la conducción. En HRC están satisfechos con los resultados que está consiguiendo Marc, que sigue liderando el campeonato, pero no les gusta oír como todo el mundo dice que su moto es difícil de llevar, y que solo puede llevarla Marc. De ahí que quieran que Jorge viaje hasta Japón, para conseguir adaptar la Honda a su pilotaje y a sus necesidades. “Evidentemente, al piloto número uno que está ganando los campeonatos y las carreras, y que está pilotando la moto de manera excelente, tiene prioridad, pero sí que se puede hacer un plan diferente, o un plan B, para satisfacer a su otro piloto oficial y hacer una moto en general más fácil para todos los demás pilotos, como ha conseguido Ducati, la única que lo puede hacer es Honda, y yo confío en ellos. Me han transmitido esa voluntad y vamos a dejar pasar el tiempo a ver si se realiza”, explicó Jorge.
El piloto afirmó que su mayor problema es que llega a final de carrera muy cansado, ya que con esta moto no puede pilotar de forma precisa. “He probado muchísimos depósitos hasta ahora, pero ninguno me ha dado la solución que espero y que me ayude a relajar los brazos y a ahorrar más energía. Pero no me cabe ninguna duda que lo voy a hacer y creo que pronto”, dijo Jorge, “la moto es la que es y de momento me cansa. No puedo empujar, tengo que sobrevivir de momento e ir con la lengua al cuello”.