Los 5 motivos por los que Jorge Lorenzo no debería retirarse
El pentacampeón mallorquín tiene todavía mucho que demostrar


Si los rumores son ciertos, Jorge Lorenzo anunciará a las 15:00 horas su retirada. Será en una rueda de prensa previa al arranque del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, última carrera de la temporada 2019.
Sería toda una sorpresa después de las últimas semanas en las que, por activa y por pasiva se aseguró que seguiría otro año con Honda, anuncie ahora su retirada. Aun así, como ocurrió con Zarco no hace demasiado, a veces hay que tomar decisiones difíciles. Pero nosotros no queremos que sea así por estos motivos.

Es joven
Porque sólo tiene 32 años y por lo tanto, todavía años por delante para plantar batalla a los jóvenes que van llegando a base de talento y trabajo.
Ganador con varias marcas
Porque es uno de los pocos pilotos que ha ganado con multitud de marcas diferentes: Derbi en 125cc, Honda y Aprilia en 250cc, Yamaha y Ducati en MotoGP. Pero además y de ganar con Honda, sería el único piloto en ganar en la categoría reina con tres marcas diferentes.

Un equipo de ensueño
Porque todavía tiene un año de contrato con Honda, la marca más laureada de la historia y forma equipo con otro grande como Marc Márquez, siendo un dream team que recuerda al de Doohan-Crivillé o al de Rossi y e propio Lorenzo.
Uno de los más laureados
Porque es uno de los pilotos más laureados de la historia y todavía puede hacer crecer más la leyenda: cinco títulos (2 de 250 cc y 3 de MotoGP), 68 victorias, 152 podios, 69 poles y 37 vueltas rápidas.

El único en ganar a Márquez
Porque es el único piloto que consiguió en 2010 cortar la racha de dos mundiales consecutivos a Valentino Rossi. Y además, con su mundial de 2015, ha sido el único piloto que le ha ganado un título a Márquez , lo que evita que su ahora compañero de equipo contase con nada menos que siete títulos consecutivos en MotoGP.