Los mecánicos, esos grandes olvidados
os mecánicos


Este artículo rinde homenaje a uno de tantos mecánicos de moto – pero podría hacerse extensible a tantos otros – que con su trabajo anónimo, siempre en segunda fila, han ayudado de modo significativo a que hoy nuestros pilotos estén donde están.
El mecánico albaceteño Jesús Ángel García lleva más de 25 años trabajando al lado de casi todos los pilotos que han competido en Albacete y acaba de lograr el tercer puesto en el Mundial de Resistencia (Superstock) con el equipo Andalucía BMW.
Son muchos los que de forma anónima pasan desapercibidos de los éxitos de los pilotos, pero que con su trabajo, lucha, esfuerzo y sacrificio, son parte del resultado final. Este es el caso de Jesús Ángel García, uno de los muchos mecánicos albaceteños que han estado ligados al mundo del motociclismo, y están, y que quizás sea de los más representativos por los muchos años que lleva acompañando a unos y otros.
Tanto es así que prácticamente toda las motos de los pilotos albaceteños de los últimos 25 años han pasado por sus manos, muchas veces de forma totalmente altruista, incluso costándole dinero de su propio bolsillo, porque todos sabemos como funciona esto y las escasas ayudas que por tradición han tenido los pilotos de esta tierra, a pesar de haber tenido material suficiente como para destacar pero que no lo han conseguido, más por falta de patrocinadores que por falta de condiciones.

Jesús Ángel García, el primero por la derecha, en la entrega de premios del mundial de resistencia 2010 en Qatar.
Jesús Ángel García, conocido por muchos por ‘jesuki’, ‘calvo’, ‘pocopelo’, y otros apodos cariñosos, empezó muy joven con su pasión por las motos y las carreras. No hay persona relacionada con la competición en Albacete, y fuera de sus fronteras, que no conozca a este señor que ya empezó en esto de la competición mucho antes de que naciera el Circuito de Velocidad de Albacete.
Son más de 25 años de trabajo al lado de las motos, desde que participó en una prueba de resistencia de ciclomotores en el circuito de Los Gabrieles (Albacete). Ha pasado tanto tiempo que no recuerda si fue en 1983 o en el 84. Y conoce mucho de los entresijos de la competición en distintas modalidades que pasan desde la velocidad hasta la resistencia pasando por cualquier tipo de cilindrada, en dos y cuatro tiempos.
Sus mayores logros han sido la final europea que ganó con el Cañón Rosa en la Copa Gilera DNA en el 2001 en el circuito de Mugello (Italia) y su recién conseguido tercer puesto en el Mundial de Resistencia (Superstock) con el equipo Andalucía BMW de Álvaro Molina, alcanzado hace un par de domingos tras la última prueba celebrada en Qatar.
A Jesús Ángel en particular y a todos los mecánicos en general, gracias por ayudar con vuestro trabajo a elevar al motociclismo español a lo más alto.