El Ayuntamiento de Madrid ha incrementado la dotación de semáforos foto-rojo, que detectan a los vehículos que se pasan la señalización en rojo y fotografían la infracción. En total ya hay 39 semáforos de este tipo funcionando en la capital.
Hasta ahora había 25 semáforos foto-rojo en funcionamiento, y con la incorporación de 14 unidades más ascienden ya a 39 dispositivos de control de este tipo. Además, las cámaras que registran las infracciones no solo detectan a los vehículos que no se detienen ante el semáforo en rojo, también están capacitadas para grabar si se circula sin cinturón de seguridad o casco, o se usa el teléfono móvil, aunque el Ayuntamiento asegura que solo actúan en infracciones relacionadas con pasarse el semáforo en rojo.
Los dispositivos se instalan en soportes tipo báculo situados a 25 metros del semáforo y registran todos los movimientos de los vehículos que pasan ante la cámara. Las sanciones que se imponen son de una importante cuantía económica, y también detraen la pérdida de cuatro puntos. Aunque los nuevos dispositivos ya están instalados, el Ayuntamiento va a conceder un periodo de moratoria, hasta el próximo 1 de junio, para que los usuarios se acostumbren a la implantación de los dispositivos antes de empezar a hacer efectivas las sanciones.
Aunque el sistema permite registrar también las infracciones cometidas por peatones y ciclistas, el Ayuntamiento no ha activado esta opción, lo cual supone una desigualdad frente al resto de los usuarios, dado que todos los que circulan por las vías públicas, ya sean peatones o conductores de cualquier clase de vehículos, están obligados a respetar la normas de circulación y sus señales. ★
* Campos obligatorios. Privacidad de datos en los comentarios y responsabilidad de la autoría.
Anterior:La Estrella Cervantes, sus planetas y cuatro Piaggio Ape 50 Siguiente:La Ruta de la Seda desde Alicante: 20.000 kilómetros de aventura
Anunciado hace prácticamente un año, el radar de tramo en la A5 ya es una realidad. El proceso de ralentización (...)
La llegada del móvil a la conducción ha traído muchas distracciones, pero usarlo al volante no es la única imprudencia (...)
El día 29 de enero entra en vigor la nueva limitación genérica a 90 km/h en carreteras secundarias. Ese límite (...)
La G 310 GS es una moto apta para circular tanto por ciudad como fuera del asfalto. Incorpora todos los (...)
La Zontes T310, de estilo maxitrail y apta para el A2, ofrece al usuario buenas cualidades por un precio barato. (...)
La nueva Ducati Hypermotard 950 cuenta con más tecnología que facilitará su pilotaje. Además es una moto que asegura la (...)
Kawasaki presenta la nueva generación de su maxitrail. De estilo más deportivo, la nueva Versys 1000 verá mejoradas sus capacidades (...)
La Triumph Scrambler 1200 es producto de la combinación de la potencia del Bonneville bicilíndrico de 1200 cc con la (...)
Sucríbete a nuestro boletín