Después de dos meses de prueba, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en funcionamiento los nuevos nueve puntos de control de semáforo en puntos complicados de la capital. Conoce las ubicaciones exactas.
Desde el pasado 25 de julio, el Ayuntamiento de Madrid ha tenido a prueba nueve sistemas de control de semáforo en diversos puntos de la capital. Instalados a 25 metros de la línea de detención, estos sistemas son capaces de detectar aquellos vehículos que no se paran cuando los semáforos están en rojo.
En esta ocasión y durante los dos meses que han estado a prueba, los infractores únicamente han recibido una carta informativa, pero a partir del 26 de septiembre aquellos que no se detengar recibirán la correspondiente sanción. Sólo como dato, en el periodo que va desde el 25 de julio hasta el 18 de septiembre, se han enviado un total de 4.222 cartas.
Según informa el consistorio, la decisión de instalar estos nuevos “vigilantes” viene debida a varios motivos, pero todo ellos tienen que ver con la Seguridad Vial y es que se han colocado en semáforos con pasos de peatones en lugares cercanos a colegios o centros de salud, donde los usuarios son más vulnerables. También en zonas en las que se tiene constancia que la velocidad no es la adecuada (avenidas con varios carriles) y puntos en los que o bien se han registrado accidentes.
Igualmente, hay que recordar que ser multado tras saltarse un semáforo en rojo conlleva una sanción de 200 euros y 4 puntos, independientemente de si la multa es procesada de manera automática o se es sancionado por un agente. Igualmente, desde el Ayuntamiento de Madrid informan que si en alguna de las imágenes recogidas por el dispositivo, el semáforo está en ambar, no habrá multa.
Por último, os dejamos las direcciones de las nuevas instalaciones, así como un enlace al mapa informativo del Ayuntamiento de Madrid con el resto de dispositivos que, tal y como sucede con los nuevos, están indicados con un cartel informativo.
* Campos obligatorios. Privacidad de datos en los comentarios y responsabilidad de la autoría.
Anterior:El uso de guantes será obligatorio en Francia desde el 20 de noviembre Siguiente:GIVI Andes Tour 2016: Descubriendo Colombia
"Aceite en sangre". Un título muy acertado para el documental que ha estado rodando Gareth Maxwell Roberts a lo largo (...)
La emisora radio-web oficial Scrambler Ducati ha estrenado esta semana una nueva programación coincidiendo con el Día Mundial de la (...)
El próximo jueves 21 de febrero a las 19:30 tienes una cita con las nuevas Triumph Speed Twin y Street (...)
La G 310 GS es una moto apta para circular tanto por ciudad como fuera del asfalto. Incorpora todos los (...)
La Zontes T310, de estilo maxitrail y apta para el A2, ofrece al usuario buenas cualidades por un precio barato. (...)
La nueva Ducati Hypermotard 950 cuenta con más tecnología que facilitará su pilotaje. Además es una moto que asegura la (...)
Kawasaki presenta la nueva generación de su maxitrail. De estilo más deportivo, la nueva Versys 1000 verá mejoradas sus capacidades (...)
La Triumph Scrambler 1200 es producto de la combinación de la potencia del Bonneville bicilíndrico de 1200 cc con la (...)
Sucríbete a nuestro boletín