Manu Gasss a por el Mundial de SSP 600
Manuel González debutará en el Mundial SSP 600 con ParkinGo Kawasaki

Ahora, la estructura italiana ParkingGo, con apoyo oficial de Kawasaki, amplía sus horizontes para ascender a Manu hasta los 600 cc, además de plantearse el reto de reeditar su triunfo pasado en la categoría más pequeña del WSBK, con la integración del piloto italiano Filippo Rovelli y del australiano Tom Edwards en la formación transalpina.

Estrategia del equipo
Preguntando a la dirección técnica del team ParkingGo, por sus objetivos con Manu Gasss para esta temporada 2020, nos respondieron que todo se irá viendo a medida que el piloto madrileño se vaya adaptando a las particulares características de la Ninja ZX-6R, y se vaya integrando progresivamente en la categoría. Añadió, además, que hasta ahora los test de pretemporada van recopilando unos resultados muy prometedores, en plena progresión, sin que se haya rematado aún la preparación definitiva de la moto. En cuanto a SSP 300, la elección de la Ninja 400, entre la exuberante variedad que ofrece esta categoría, se basa, principalmente en su éxito obtenido durante la pasada temporada, amén del equilibrio general que ofrece el modelo como conjunto.

Manu Gasss
Nuestro campeón del mundo ha tenido ocasión de probar su nueva 600 durante las últimas semanas en los circuitos de Jerez, de Almería y de Motorland, con unos cronos realmente sorprendentes, cuando, como quien dice, se acaba de subir a la moto. Quisimos saber qué entrenamiento está siguiendo para adaptarse al pilotaje específico de la 600, particularmente a su forma de derrapar, nueva para él, después de haber dejado detrás la SSP 300. "Hago sobre todo motocross, porque es muy exigente con el físico y así consigo ponerme más fuerte encima de la moto. Lo necesito porque la 600 tiene muchas más inercias, tanto en los cambios de dirección abriendo gas, como en las frenadas, a la hora de pararla y sobre todo de conseguir que entre en la curva."

Preguntado sobre si su dieta es ahora menos estricta que la mantenida para la 300, nos responde: "Ahora tengo que seguir una alimentación más potente, porque, como digo, tengo que estar más fuerte para sujetar la 600". También le preguntamos por el cambio de referencia en las frenadas, al pasar de una moto con una punta de apenas 215 por hora a la nueva, que alcanza los 270... "No, no es problema, vas poco a poco ajustando y terminas acostumbrándote. Lo difícil es meter la moto cuando estás terminando de pararla". De esta manera apuntaba a que ahora tiene que cambiar la trazada, cortando la curva: "Sí, con la 300, todo era redondear la trayectoria, y ahora tengo que hacer una curva con más pico."