Manuel González correrá en Supersport 600 con Kawasaki
Es el campeón más joven la historia en un mundial de velocidad


"Manugass" el flamante campeón de SSP 300, ha hecho una temporada espectacular, con tres primeros y tres segundos en siete carreras, además de conseguir el título a falta de la última prueba. Fue en el Circuito de Magny-Cours el pasado 29 de Septiembre, una gesta que lo proclama como el campeón más joven del mundo en velocidad, con 17 años y 56 días.
No todos los pilotos se centran en el mundial de MotoGP para conseguir la gloria, hay otras vías como en este caso, Manu afirma que aunque le gustaría ir al mundial, se siente muy bien en Superbikes: “Moto3, Moto2 y MotoGP es lo más conocido y como a todos me gustaría estar ahí, pero me gusta SuperBikes y creo que se me valora más aquí. Este es un mundial menos conocido, en el que los pilotos españoles son escasos por eso es más fácil destacar en él; por lo que sabemos en SBK están mirando más por los españoles; quieren más en los próximos años”.

Por el momento este parece ser su camino, tras esta magnífica temporada, mira hacia delante, y gracias a sus resultados, seguirá en el mundial de Superbikes, en 2020 subirá a SuperSport 600, con una Kawasaki oficial. “Tenemos el apoyo de Kawasaki, con ayuda de fábrica. Se cerrará en los próximos días y haré el Mundial completo con la 600 cc”.
“Entreno en un Parking haciendo conos”
Para un chaval de 17 años es complicado estudiar y preparar las carreras. Manu cursa 2º de Bachiller y lo compagina con sus entrenamientos, al ser madrileño, echa de menos un circuito cerca, pero lo suple con otras actividades. “Entreno dos o tres días en el gimnasio, hago bici estática en casa y si quiero ir a entrenar a un karting pues me tengo que desplazar una hora en coche como mínimo, así que entreno en un parking haciendo conos con una 85cc, de motocross sí hay muchos circuitos cerca”.

Manu cree que el éxito de esta temporada ha estado en la pretemporada, donde se adaptó a la moto perfectamente a la moto “Hicimos varios entrenamientos donde trabajamos muy bien. Llegué a la primera carrera como si ya hubiese corrido con esa moto un montón de carreras; en esta categoría las motos no son muy difíciles, y aprendes mucho a pelear, colocarte en carreras, posiciones.”
Tanto para él como para su familia esta vida supone un gran sacrificio, en este caso, a sus padres no les gusta usar esta palabra. “No nos gusta que lo llamen sacrificio, porque este es el mundo que nos gusta y el que le gusta a él también. Económicamente sí que es verdad que antes teníamos que sacar dinero de debajo de las piedras. Ahora las cosas parece que están mejor”.
Una pasión que le viene de pequeño, como cuentan sus padres, empezó acompañando a su familia a los circuitos, ahí se le metió el gusanillo y ya no se lo pudo sacar. “Me llegué a preocupar y todo, pues en la guardería solo pintaba motos y circuitos, ahí nos dimos cuenta el motociclismo era su vida y lo llevaba dentro”.