Marc Coma toma las riendas del Dakar en la octava etapa

Marc Coma se adjudica la octava etapa del Dakar 2012 y desplaza a Cyril Despres a la segunda plaza, con Joan Pedrero terminando séptimo, a 10 minutos y 31 segundos de Coma, y ascendiendo a la novena plaza de la clasificación general.
Más de 5 horas han sido necesarias para terminar con los 477 kilómetros cronometrados, entre Copiapó y Antofagasta, donde el barro se ha convertido en el protagonista de la etapa convirtiéndola en toda una trampa a sortear.
Cyril Despres, ha experimentado problemas con el barro, que le llevaban a perder unos valiosos minutos. Joan Pedrero, partiendo decimoquinto, ha marcado el séptimo mejor tiempo del día. El piloto MRW ha completado los 477 kilómetros cronometrados en 5 horas, 14 minutos y 23 segundos, 10 minutos 32 segundos más que Coma. En la clasificación general, el español es ahora noveno, a 1 hora, 26 minutos y 31 segundos de su jefe de filas.
Marc Guasch, el mochilero de Laia Sanz, ha tenido que abandonar el Rally Dakar al recibir un fuerte golpe en el torax, en una caída que ha sufrido a 50 kilómetros del final de la especial. El piloto de Gas Gas ha tenido que ser evacuado en helicóptero hasta el campamento, donde los médicos de la organización le han realizado una primera exploración antes de trasladarlo en ambulancia a una clínica de Antofagasta.
Sin margen para descansar, mañana aguarda la especial más larga del Dakar 2012, con nada menos que 557 kilómetros cronometrados entre Antofagasta e Iquique, en la que la navegación tomará nuevamente el protagonismo.
Marc Coma (1º)
«Ha sido un día complicado, con una primera parte con mucho barro, en la que he visto que algún piloto podía tener problemas, porque la verdad es que para mí también ha sido duro. Me he quedado enganchado una vez y he tenido que buscarme un poco la vida para pasar.
Después he intentado apretar hasta el CP1 y ver realmente donde estaban los demás. He visto que estaba ganando algo de tiempo y he intentado apretar hasta el final.
No sabía exactamente lo que pasaba, pero me he imaginado que habrían tenido problemas con el barro. En los últimos 100 kilómetros he decidido bajar un poco el ritmo y llegar bien al final».
Joan Pedrero (7º)
«He salido decimoquinto y en los primeros 100 kilómetros me ha costado muchísimo, porque tenía que remontar para estar más cerca de Marc [Coma]. Ha sido complicado, porque he encontrado mucho polvo de otros pilotos que he tenido que pasar.
Después del primer CP [control de paso] he podido adelantar algunos rivales arriesgando un poco, porque me he encontrado varias piedras que han dañado la llanta delantera, aunque he podido llegar bien hasta el final.
He tenido suerte en el río, no me he quedado clavado en el barro, y estoy contento por mi posición y por la victoria de Marc, que ha recuperado el liderato, que para el equipo es muy importante.»
Jordi Viladoms (9º)
«Cuando he llegado al río he visto que había mucho lodo. Mi primera reacción ha sido intentar entrar, pero luego he optado por dar marcha atrás y estudiar la situación. Al final, como había muchos espectadores, algunos de ellos me han indicado un atajo seguro. A partir de ahí, he tirado con seguridad y acabo la etapa con un resultado que me deja bastante satisfecho.»
Gerard Farrés (11º)
«Había muchísimo barro. De hecho, he tenido incluso que ayudar a Helder Rodrigues porque estaba en serios apuros. En este trance he perdido algunos minutos, pero estoy satisfecho con el resultado general, ya que he navegado bien.»
Laia Sanz (47º)
«No he visto el accidente. Marc estaba rodando delante de mí y ya me lo he encontrado en el suelo. Estábamos en un río seco con arena blanda y, por lo visto, se le ha clavado la rueda delantera con una piedra que estaba escondida. Él ha salido despedido por delante con tan mala suerte que la moto le ha caído encima. Los médicos del campamento han dicho que tiene cuatro costillas rotas, pero se lo han llevado a un hospital para hacerle radiografías.»