En las pruebas de hoy en el Circuit de Catalunya, Honda se ha puesto manos a la obra para ofrecer alternativas a Marc Márquez y encontrar así una solución a su situación. Pero la climatología no ha sido muy propicia y han contado con poco tiempo para trabajar.
Apenas hora y media es lo que han podido rodar los pilotos de MotoGP antes de que descargara una tremenda tormenta sobre el Circuit de Catalunya. En estas pruebas estaban presentes casi todos los pilotos de la parrilla, con la excepción de los hombres de Ducati, Andrea Dovizioso y Andrea Iannone, representados en esta ocasión por Michele Pirro, que acudió directamente desde Mugello, donde ayer ganó la carrera de SBK del CIV. Tampoco estuvo Karel Abraham, lesionado en los entrenamientos en un “high side” brutal. También rodó Dominique Aegerter, de nuevo sobre la Akira de MotoGP, aunque al no tener “transponder” no se registraron sus tiempos. Sin embargo, Pirro no salió a pista, ni tampoco los pilotos de fábrica de Yamaha, Jorge Lorenzo y Valentino Rossi, que tenían previsto probar un nuevo chasis. Otra vez será…
Los que sí tenían mucho trabajo y se aplicaron a fondo desde las 10 de la mañana fueron los hombres de Honda. HRC preparó un híbrido para Marc Márquez en busca de dar con una solución a sus problemas. Márquez rodó con una moto con motor 2015, bastidor 2014, y basculante 2015. A decir de Márquez, las sensaciones son positivas y se asemejan a las de la moto del año pasado. Sin embargo, sólo pudo dar cinco vueltas antes que el cielo descargara toda su furia, así que tendrán que seguir trabajando más adelante.
El más rápido hoy ha sido Bradley Smith, que fue capaz de rodar dos décimas por debajo de la vuelta rápida de carrera. Maverick Viñales, Aleix Esparagaró y Marc Márquez también consiguieron mejorar ese tiempo, obra del propio Márquez antes de irse al suelo en la siguiente vuelta.
HRC contempla la posibilidad de realizar en Assen una comparativa entre los dos bastidores, una prueba siempre comprometida cuando se trata de un Gran Premio. Honda también puso en pista un nuevo basculante para su Open, que tuvo la ocasión de probar Eugene Laverty, mientras que Jack Miller siguió trabajando en la electrónica.
El desarrollo de la electrónica es una tarea primordial dado que quedará congelado a partir del 1 de julio. Todo el trabajo de evolución se debe realizar antes. Después, los equipos recibirán el “software” 2016 con el que comenzar a trabajar de cara a la próxima temporada.
* Campos obligatorios. Privacidad de datos en los comentarios y responsabilidad de la autoría.
Anterior:SBK Misano 2015: Horarios e información Siguiente:SBK Misano 2015: ¿Dónde ver las carreras?
Mundial de MotoGP
El piloto de Forli y la fábrica de Borgo Panigale no han llegado, por el momento, a un acuerdo para (...)
El Doctor Ángel Charte, jefe médico del Mundial de MotoGP ha hablado con los compañeros de Diario As sobre la (...)
Asfalto bacheado, circuito revirado y “físico”, dos recetas que encajan a Marc Márquez. El campeón llegaba a Austin, además, necesitado (...)
Más noticias de Mundial de MotoGP »
Sucríbete a nuestro boletín