Márquez, sin rivales: Honda no le dejará escapar
Alberto Puig declara las intenciones de la fábrica


Marc Márquez es la joya de la corona de MotoGP, el piloto que todos los equipos quieren y el que muy pocos pueden pagar. Uno de los que podría permitírselo es Ducati, donde año tras año se interesan por el español y aunque con poco éxito, hacen ofertas para contar con sus servicios. Ante el "blindaje" de Viñales y Quartararo por parte de Yamaha, en Honda preparan una oferta para atar a su gran campeón e impedir así su marcha.
Según Alberto Puig en declaraciones recogidas por La Vanguardia “por un tiempo no habrá un gran rival para Marc Márquez”. Tras un año casi perfecto en el que solo se bajo del segundo puesto en Austin, cuando lideraba, parece que el español no tiene rival por el momento. Puig lo tiene claro y prevé que lidere durante los próximos 5 años, hasta 2024 o 2025. "Casi ha alcanzado la perfección Marc este año. Lo último será que gane todas las carreras. No recuerdo una temporada así. Creo que Marc va a seguir dominando un tiempo, por la edad, por potencial y por las ganas que tiene. En el cómputo global de los próximos 4 o 5 años creo que Marc va a estar dominando la categoría".

Menos los que ya están renovados, el resto de pilotos de MotoGP terminan su contrato este año, por lo que mucho puede cambiar en MotoGP de cara a 2021. En palabras de Puig, Honda ofrecerá lo máximo que pueda para que Márquez termine su carrera con ellos. “Tiene contrato con nosotros este año, y Honda le va a ofrecer lo máximo para que esté siempre con nosotros, y que acabe su carrera con nosotros. La voluntad de un piloto no la puedes manipular. El piloto debe decir 'este es mi sitio', 'quiero estar aquí', es la filosofía de Honda”.
Aunque ya ha habido conversaciones, todavía no hay nada cerrado, por lo que el futuro de Marc está en el aire. Ducati sabe aprovechar esta situación y mete presión a Honda para hacerse con los servicios de sus campeón. La semana pasada Domenicali mandó un recado a Honda diciendo que prefiere terminar segundo que ganar con un solo piloto, a lo que Puig le acaba de responder: “Nuestra intención es ganar con uno o con dos, con los que haga falta; Si a él le va bien quedar segundo, cojonudo, adelante. Debería concentrase más en lograr ganar y hacer rentable su inversión”.
Puig también hablo de Álex, volviendo a reafirmar que fue una situación excepcional y de no ser el campeón de Moto2, no hubiera ido al Repsol Honda. Al igual que si Lorenzo, ahora probador de Yamaha, se hubiera adaptado a la Honda. “Sigo pensando que si Lorenzo se hubiera adaptado a la Honda, Marc hubiera dado un paso adelante. Todo piloto necesita un compañero que vaya rápido para que haya cierta rivalidad”, declaró Puig.