Más GT para carnet A2: prueba del Honda Forza 350 2021
Equilibrio perfecto en la gama Forza

El Honda Forza de media cilindrada cuenta con casi dos décadas de historia a sus espaldas. El 300 sustituyó al 250 en 2013, ya con motor heredado del Scoopy y una imagen muy manga. En 2018 llegó la segunda generación, con una imagen heredada de su hermano pequeño, el Honda Forza 125 (la versión Limited Edition 2020 fue la última representante de este periodo). Así, tras ocho años de "trescientos" la tercera generación "Forza 3.0" destaca por el empleo de una motorización Euro 5 de 330 cc con mayor rendimiento.
El Honda Forza 350 supone el equilibrio GT perfecto para usuarios con carnet A2, el escalón ideal entre las opciones para carnet de coche y el Honda Forza 750. En el punto de mira, rivales como el KYMCO Super Dink 350, MITT 330 GTS, SYM CruiSym 300i, Suzuki Burgman 400 o Yamaha XMAX 300.
CARACTERÍSTICAS Y EQUIPAMIENTO
El propulsor eSP+ del Forza 350 se comparte con el Honda SH350i, es decir, un monocilíndrico SOHC 4 válvulas de 29 CV a 7.500 rpm y 31,5 Nm a 5.250 rpm con refrigeración líquida y bajo consumo (autonomía de 350 km combinando ciudad/carretera) que ha renovado profundamente la plataforma anterior. Cigüeñal 10% más ligero, cuerpos de inyección y válvulas de admisión más grandes (36 mm en vez de 34 mm y 28 mm en vez de 27 mm, respectivamente), sistema de lubricación mejorado, escape de nueva factura, control de tracción (desconectable) y 137 km/h de máxima son otros puntos destacables.
Su equipamiento de serie es muy completo e incluye parabrisas (4 cm más) con regulación eléctrica en altura (desde la piña izquierda), ABS de doble canal y frenos Nissin, llave de proximidad, instrumentación mixta analógica-digital, iluminación full-LED, warning en frenada, guantera (con bloqueo) en el contraescudo con toma de corriente USB tipo C, llantas de aleación (delantera de 15" y trasera de 14"), hueco bajo-asiento con capacidad para dos cascos integrales y más objetos, depósito de gasolina de 11,7 l., caballete central, reposapiés de pasajero plegables y neumáticos Pirelli Diablo Scooter. Honda declara 184 kg lleno, 10 kg más que el Honda SH350i.
- Te puede interesar: Prueba Honda SH350i

EN MARCHA
Desde el primer momento, el Honda Forza 350 se siente muy cómodo y accesible. Su distancia asiento-suelo es de 78 cm y el túnel central bajo, permitiendo llevar equipaje extra y pasar la pierna para subirte sin esfuerzo. El manillar es estrecho y el espacio a sus mandos es ideal para todas las envergaduras, sin agobios ni estrecheces.
La capacidad de carga es de lo mejorcito del segmento, con capacidad para dos cascos integrales y más cosas (incluye un panel divisible de plástico para separar compartimentos), además de una profunda guantera en el lateral izquierdo con hueco para pequeños objetos. El asiento, una vez abierto, se sostiene solo, algo de agradecer a la hora de manipular la carga.
Desde la piña izquierda controlas la altura del parabrisas (un detalle de lujo para minimizar la incidencia del viento), la visibilidad por los retrovisores es muy buena y, con la llave remota en el bolsillo, todo es más cómodo al actuar sobre el botón de mando central. El display de la instrumentación dispone de una información muy completa en la que no falta nivel de gasolina, doble parcial, autonomía estimada, consumo o carga de batería.

Circular con el Forza 350 es un ejercicio de suavidad y confort que tranquiliza. Es más contundente en bajos/medios que antes, con una buena estirada hasta la zona roja y una respuesta más rápida a las insinuaciones del gas. Las recuperaciones también son mejores, igual que las aceleraciones, dejando claro que con este motor puedes circular por carretera sin miedo a eternizarte, pudiendo abordar sin miedo distancias medias que antes se hacían más tediosas.
A nivel chasis, este Forza no llega al grado de estabilidad de un Scoopy 350 pero su llanta delantera de 15 pulgadas logra un comportamiento excelente en todos los ámbitos, tanto ciudad como carretera. la suspensión goza de un reglaje correcto y la frenada Nissin es correcta aún con un único disco delantero.
Puestos a mejorar, podría incluir manetas regulables y hacer gala de un sonido más bonito: ¿exigencias de la Euro 5? Para mi gusto, las gomas Pirelli que calza son demasiado conservadoras y ganaría agilidad con unas Diablo Rosso Scooter o Angel Scooter.
