El mercado motociclista ha comenzado 2016 con la misma fuerza que terminó 2915: en enero se registró un incremento del 26 por ciento en las matriculaciones de motos. Ciclomotores, triciclos y cuadrociclos también arrojan resultados positivos.
El mercado de las dos ruedas mantiene las buenas cifras con las que cerró 2015. En el pasado mes de enero se han matriculado 8.637 motos (un 27 por ciento más que el año pasado), 984 ciclomotores (2,8 por ciento más), y 356 triciclos y cuadriciclos (un 18,7 por ciento más). En todas las comunidades el crecimiento es de dos dígitos, salvo en Asturias, La Rioja y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, donde se produjeron descensos en las ventas.
Estos datos ratifican el buen momento de la industria de la moto e incluso superan las previsiones del sector, que confía en crecer en torno al 10 por ciento y superar las 162.000 unidades matriculadas en 2016.
Como es habitual, las motos de 125 son el grueso del mercado, aunque en este mes su presencia es de un 55 por ciento, frente a las motos de hasta 750 cc, que alcanzar una cuota de mercado del 30 por ciento. El scooter alcanza el 60 por ciento de las matriculaciones frente al 33 por ciento de las motos de carretera, y el 7 por ciento de la moto de campo.
La valoración de Anesdor, al asociación gremial del sector, por boca de su secretario general, José María Riaño,es la siguiente: “El año arranca de manera muy positiva para el sector del vehículo ligero, y en concreto para el segmento motocicletas; con un crecimiento del 27%, anotando el mejor comienzo de año desde 2011. Entre los factores de este incremento en las matriculaciones se encuentran las condiciones climatológicas, con un mes de enero poco frío y seco. Pero sin duda, estas cifras confirman la recuperación del sector del vehículo ligero que ya percibimos en 2015, en que el número de motocicletas y ciclomotores matriculados superó en un 18,3% a la registrada el año anterior. Cabe apuntar sin embargo que, desde Anesdor, prevemos un crecimiento más sostenido en 2016 en comparación a los dos ejercicios anteriores”.
En cuanto a los modelos más vendidos, manda el Honda SH125i (377 unidades), por delante del KYMCO Agility City 125 (351) y el KYMCO Super Dink 125 (271). Honda lidera el mercado con 1.446 unidades matriculadas, solo una más que Yamaha. Entre las diez más vendidas hay dos motos de más de 125: Kawasaki Z-800 y Yamaha T-Max 500.
* Campos obligatorios. Privacidad de datos en los comentarios y responsabilidad de la autoría.
Anterior:Una semana en 7 post: Llegaron los primeros test de Sepang Siguiente:MV Agusta: toda la gama con seguro a todo riesgo de regalo
Desde hace un par de años sabíamos que la DGT y Anesdor trabajaban en un etiquetado ecológico para las motos (...)
Después de dos meses con cifras de récord en ventas de motos, marzo ha desacelerado ligeramente. Sigue el crecimiento, pero (...)
Después de un mes de enero con cifras de récord (subida del 45 por ciento) febrero no se ha quedado (...)
La firma estadounidense ha presentado la nueva Indian Scout 1200 2018. Este nuevo modelo es una innovadora cruiser con una (...)
La versión limitable de la Z900 ya está aquí. Una moto para todos los públicos que permite disfrutar de ella (...)
La segunda generación del KYMCO Like 125 sigue apostando por un scooter ligero, atractivo, fácil de manejar y a un (...)
La nueva Kawasaki KX450F se ha renovado para esta temporada. La hermana mayor de la familia off road incorpora importantes (...)
Honda ha decidido lanzar el nuevo Honda Forza 2018 con una imagen semejante a su versión de 125, manteniendo sus (...)
Sucríbete a nuestro boletín