Menos multas por exceso de velocidad y adelantamientos indebidos
La DGT termina su campaña de vigilancia para moteros


La DGT ha hecho públicos los resultados de su campaña especial de vigilancia y control en carreteras especialmente frecuentadas por motoristas. La iniciativa tuvo lugar el fin de semana del 24 y 25 de julio y corrió a cargo de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Los resultados finales son bastante buenos, pero aún hay mucho margen de mejora: de 13.583 motos controladas, solo hubo multa para 457, un 3,3 % del total. La infracción más cometida fue el exceso de velocidad (184), pero con menos infracciones que en la anterior campaña de vigilancia. Sin embargo, hasta 32 pilotos dieron positivo en alcohol o drogas, aumentando los resultados precedentes.
La campaña, destaca la DGT en un comunicado, "mejora el comportamiento de los usuarios de moto, ya que desciende el número de denuncias impuestas en muchos de los preceptos, excepto en el de alcohol y drogas que aumenta respecto a la misma campaña realizada el 29 y 30 de mayo". Entonces fueron 20 los positivos por alcohol y otras drogas, por los 32 de esta última. La mayoría de controles se hicieron en carreteras convencionales, ya que son "las más peligrosas para los motoristas al concentrarse en ellas el 85% de los siniestros mortales en este tipo de vehículos", recuerda la DGT.

A pesar de que la infracción más numerosa fue, como decíamos, el exceso de velocidad, los datos indican que ha habido una reducción con respecto a la anterior campaña. Y es que en la campaña de vigilancia para motoristas realizada en mayo hubo hasta 297 denuncias por exceso de velocidad: un 1,53 % del total. Mientras, en la campaña de julio, las denuncias por sobrepasar el límite de velocidad caen a 184 multas: un 1,35 % de los motoristas controlados.
Por otro lado, los adelantamientos antirreglamentarios caen desde los 28 de la anterior campaña (0,14% de las infracciones) hasta los 13 de la última (apenas un 0,1 %). Buenas cifras, sin duda. El resto de infracciones son carecer de la ITV en vigor (58 denuncias formuladas), el uso de silenciadores (33), no respetar la línea continua (23) y no llevar el casco puesto o hacerlo de forma inadecuada (17). A estas alturas, lo del casco es inconcebible.
La campaña global mejora pues las cifras con respecto a la del pasado mes de mayo cuando, de 19.430 motos controladas, hubo un total de 701 multas; un 3,6 % del total. Aún así, el hecho de que haya habido más positivos en alcohol y drogas (y además con menos motos controladas) es algo que nos debe preocupar a todos los motoristas.
¿Por qué hay más controles de motos en fin de semana?
La DGT viene estableciendo estas campañas periódicas de vigilancia para motoristas desde que en 2019, se produjera un repunte del 11% de motoristas fallecidos en accidente con respecto a 2018. Además, la DGT nos recuerda que los fines de semana concentran hasta un 55% de los accidentes mortales. No solo eso, el fin de semana se incrementó la cifra de motoristas fallecidos en un 20% con respecto al año anterior. Cifras que nos recuerdan que durante el fin de semana debemos extremar la precaución cuando cojamos nuestra moto.