Meregalli (Yamaha): "Ducati, después de perder a Stoner, tardó en volver a ser competitiva"


Tras la pole de Maverick en Qatar y su podio en Jerez, y los segundos puestos de Valentino en Argentina y EEUU parecía que Yamaha comenzaba a poner fin a los problemas que lleva arrastrando desde hace varias temporadas. Pero en las dos últimas carreras el rendimiento ha vuelto a no ser el esperado y los dos pilotos oficiales están a 43 puntos, Valentino, y a 75, Viñales, de Marc Márquez.
Massimo Meregalli, team manager del equipo oficial, ha concedido una entrevista a GPOne donde ha explicado cómo están evolucionando en la fábrica japonesa y ha dado su opinión sobre los resultados del GP de Italia. El italiano ha admitido que esperaban sufrir en la recta por la falta de potencia, “pero también esperábamos defendernos en la parte virada de la pista” Algo que no sucedió porque, según explica Meregalli, “el domingo la temperatura subió y el agarre del asfalto disminuyó”.
Valentino Rossi tuvo que pasar por la Q1 y no logró acceder a la Q2, por lo que tuvo que salir en parrilla desde la 18ª posición. “Es difícil remontar en Mugello desde el 18º puesto y con el nivel actual de rendimiento que hay en MotoGP. Si hubiera empezado desde una mejor posición, podría haber logrado un resultado en línea con Le Mans”. Para empeorar aún más la situación, Valentino se cayó en la vuelta siete cuando rodaba último. Sobre si el italiano está desanimado por la falta de buenos resultados, Meregalli contesta que “Valentino en el box es siempre el mismo: determinado y ansioso por mejorar la moto”. Además señala que “incluso Ducati, después de perder a Stoner, tardó años en volver a ser competitiva”.
Meregalli afirma que hay cosas que han mejorado y que ahora “hemos logrado encontrar una base para trabajar, ya no cambiamos la moto de un GP a otro”. El jefe del equipo afirma que Yamaha necesita tiempo para volver a su nivel, pero que ya han conseguido solucionar algunos problemas. “Con el motor actual hemos resuelto los problemas de entrega, el freno del motor y el desgaste de los neumáticos, pero desafortunadamente tuvimos que renunciar a algunos caballos”. Confirma que en los test de Brno y Misano ya podrán probar un prototipo de 2020, con motor incluido, “el objetivo es encontrar más potencia sin penalizar la conducción”.