Nuestro amigo Francisco Javier es propietario de una Daelim Daystar y tiene problemas ya que dejando el motor al ralentí, este se para. Ha probado a subirlo con el tornillo actuador pero aun así no se soluciona. ¿Qué pude ser?
¡Danos tu opinión! 18/05/16 - por David Robledo
Te puede interesar:
Lo primero que debemos destacar como siempre hacemos es que lo mejor que se puede hacer en estos casos es acudir al taller y si puede ser a una casa oficial, mejor aún. Diagnosticar averías es algo complejo y siempre es recomendable que lo hagan los expertos, ya que un diagnóstico erróneo nos puede llevar a gastarnos más dinero del necesario o incluso a que nuestra moto sufra daños provocados.
Una vez recalcado esto, hay diferentes factores que pueden llevarnos a que nuestra moto tenga un ralentí inconstante o a que directamente, nuestro motor se detenga en esas condiciones.
Una de las causas que a priori podría darse es la de que nuestra moto tenga los inyectores obstruidos parcialmente y por eso no esté correctamente alimentada, sobre todo cuando el caudal de gasolina es mínimo. Obstrucciones en otros apartados también pueden dar lugar a que nuestro motor se pare a bajas revoluciones, como por ejemplo en el filtro de gasolina o incluso en los conductos de aire.
Por otra parte, una avería que puede tener este resultado es la que implica al sistema de encendido, ya que existe la posibilidad de que la bujía no trabaje en buenas condiciones. Esto puede deberse al sistema eléctrico en general o puede estar dañada la bobina. En cualquier caso, un chequeo del sistema eléctrico puede sacarnos de dudas.
Por último, otra de las causas que pueden llevar a este problema tiene que ver con las válvulas del motor. Aunque no es algo muy común en motores de motos de serie, existe la posibilidad de que el motor haya “pisado válvulas”. Esto implica que el funcionamiento de las válvulas de admisión o escape no se esté llevando a cabo de manera correcta, cerrándose más de lo apropiado y especificado por el fabricante. Uno de los síntomas más claros de esta avería es la dificultad de arrancar la moto y de que ésta mantenga el ralentí. De ser así, cuanto antes llevemos la moto al taller mejor será, ya que de no actuar rápido puede convertirse en una avería grave y muy cara, ya que en muchos casos es necesario desmontar la culata y rectificarla. ★
* Campos obligatorios. Privacidad de datos en los comentarios y responsabilidad de la autoría.
averías de moto, consultorio mecánico, mantenimiento de la moto, motoguía, ralentí inconstante
¿Qué hacer al entrar en un túnel con las gafas de sol puestas?¿Qué son los pelos de los neumáticos nuevos? ¿Para qué sirven?
Nos escribe Catalina porque lleva cinco años usando motos de 125 y quiere dar el paso a algo más grande. (...)
Nos escribe Sergio, que lleva 25 años montando en motos de varios tipos, sobre todo naked y trail de cilindrada (...)
Antonio nos escribe con una duda. Hace un año compró una Suzuki V-Strom 650 XT pero confiesa que la usa (...)
Nos escribe Michele, que ha montado en moto toda la vida pero ahora necesita un scooter 125. La usará para (...)
Nuestro lector Francisco Javier nos escribe para pedirnos consejo de compra, para su próxima moto nueva. Es un motero veterano (...)
Sucríbete a nuestro boletín