Se ha presentado en Barcelona MOTIT, el primer servicio de alquiler flexible y compartido de motos eléctricas que se implanta en el mundo para su uso por parte de los ciudadanos.
MOTIT es un servicio que permite reservar a través de web o Smartphone una moto que se puede recoger en la calle y devolver en el lugar de destino que cada uno quiera. Se puede alquilar por tiempo o por distancia recorrida. La moto es 100% eléctrica y cuenta con un navegador.
El objetivo de esta iniciativa es dotar a la ciudad de un medio de transporte flexible, dado que permite recoger la moto en un punto de la ciudad y devolverlo en otro diferente. Además se trata de un medio de transporte sostenible y económico, donde un trayecto medio en la ciudad tendrá un coste inferior a los dos euros.
El servicio quedará abierto al público este mismo mes de mayo mediante un periodo de pruebas con un número de usuarios limitado para extenderse en el mes de junio a todos los ciudadanos y visitantes de Barcelona.
La empresa Going Green participa con el servicio MOTIT en el Consorcio Europeo MOLECULES que promueve la movilidad eléctrica en las ciudades de París, Berlín y Barcelona.
El Ayuntamiento de Barcelona, como miembro del Consorcio Europeo MOLECULES, apoya esta iniciativa privada mediante la firma de un convenio de colaboración para facilitar la implantación del servicio en la ciudad.
Gonzalo Alonso, en nombre de Going Green, declaró «Estamos muy ilusionados con este proyecto pionero que nace en Barcelona y que pronto extenderemos a otras ciudades fomentando una movilidad eficiente, flexible y sostenible. Llevamos dos años trabajando intensamente en el desarrollo de este servicio que ha implicado una fuerte inversión en tecnología y que incluso ha requerido el diseño de una moto eléctrica con características específicas para el servicio».
Xavier Trías, en nombre del Ayuntamiento de Barcelona, declaró «Lo que hoy presentamos es una revolución, una apuesta atrevida que pone de manifiesto nuestra capacidad empresarial, la de nuestros emprendedores para innovar y de hacerlo con una clara vocación de internacionalización. Muchas ciudades dirán: *¡esto es lo que hacen en Barcelona!*». ★
* Campos obligatorios. Privacidad de datos en los comentarios y responsabilidad de la autoría.
Anterior:Alicia Sornosa finaliza en Madrid su vuelta al mundo en moto Siguiente:Tráfico utiliza sus cámaras para "cazar" a conductores sin ITV en vigor
Toyota apostó desde el principio por sus mecánicas híbridas y, a continuación, por soluciones de pila de hidrógeno pero incomprensiblemente (...)
El próximo 5 de mayo verá la luz la primera motocicleta de Curtiss Motorcycles, el renacer de la marca americana (...)
Después de muchos años sin saber nada nuevo de Cagiva, parece que MV Agusta revivirá la mítica marca del elefante, (...)
La firma estadounidense ha presentado la nueva Indian Scout 1200 2018. Este nuevo modelo es una innovadora cruiser con una (...)
La versión limitable de la Z900 ya está aquí. Una moto para todos los públicos que permite disfrutar de ella (...)
La segunda generación del KYMCO Like 125 sigue apostando por un scooter ligero, atractivo, fácil de manejar y a un (...)
La nueva Kawasaki KX450F se ha renovado para esta temporada. La hermana mayor de la familia off road incorpora importantes (...)
Honda ha decidido lanzar el nuevo Honda Forza 2018 con una imagen semejante a su versión de 125, manteniendo sus (...)
Sucríbete a nuestro boletín