¿Una moto china de 400 cc y 4 cilindros? Kove regresa al futuro
Se filtran las patentes de un nuevo motor


La industria de la moto china crece a pasos agigantados. Los rústicos motores monocilíndricos parecen cosa de un pasado muy lejano y cada vez nos llegan mejores y más potentes motorizaciones del lejano oriente. Los bicilíndricos ahora son la norma, aunque varias marcas de motos chinas bastante conocidas ya se atreven con motores de 4 cilindros y alto cubicaje. Pero lo que te traemos a continuación va un paso más allá. Los chicos de 'Bennetts', especialistas en filtraciones de motos asiáticas, han hecho un sorprendente hallazgo: un nuevo motor de 4 cilindros... Con tan 'solo' 399 cc. La patente es de la empresa china de motos Kove (también conocida algunas veces como Excelle o Colove) y podría estar en disposición de fabricarlo en 2022.
Un motor de 400 cc que estaría refrigerado por agua y que nos recuerda, como no, a las míticas 'burras' japonesas de 4 cilindros y bajo cubicaje de los 80: las Kawasaki ZXR400, Suzuki GSX-R400, Yamaha FZR400 o las Honda CBR400RR y NC30 VFR400R... Claro que esos motores datan de hace 30 años. Este nuevo motor chino sería una versión actualizada, pero con toda la experiencia y tecnología acumulada desde entonces. En 'Bennetts' ya aventuran que el futuro motor chino de Kove 400 cc y 4 cilindros en línea entregaría unos 74 CV de potencia a 13.500 rpm (¡!) con un par máximo de 32,5 NM a 12.000 rpm.

¿Un motor tetracilíndrico en 400 cc? China lo vuelve a hacer
Unas cifras de rendimiento estratosféricas que Kove conseguiría gracias a un diámetro más grande y una carrera más corta (59x36,5 mm), incrementando las revoluciones y la potencia; además de una alta relación de compresión 13.1:1. Está por ver que moto china de Kove sería la primera en montar este novedoso motor que, sobre el papel (y en las fotos de la patente conseguidas por 'Bennetts') pinta muy bien... Y luego comprobar si acabaría llegando a Europa y, por tanto, a España. Y es que Macbor importa varias motos de Kove a nuestro país, aunque adaptadas al mercado español. Es el caso, por ejemplo, de la Macbor Montana XR5.
Lo que está claro es que la industria de la moto en China ya no se limita a copiar sino que su influencia es cada vez mayor, ya sea adquiriendo marcas o desarrollando nuevos modelos y motores. Y si es un motor que ya no vemos por España, como es un tetracilíndrico de 400 cc, bienvenido sea ya venga de China o de cualquier otro sitio. ¡Te esperamos con los brazos abiertos, Kove!