Moto Guzzi V7 III 2017: celebrando sus cincuenta años


La nueva Moto Guzzi V7 III 2017 ha sido reformada casi por completo aunque han conseguido mantenerse fieles tanto al concepto como a su estilo diferenciador. Además de las tres versiones existentes, han añadido una versión especial denominada Aniversario limitada a 750 unidades y con la que celebran los 50 años de su primera V7.
Empezar comentando que el motor se ha revisado profundamente. Así la bomba de aceite, el cigüeñal, el sistema de refrigeración, el conducto de entrada del aceite o la tapa del alternador son completamente nuevos. Por otro lado y aunque las cotas internas del motor siguen siendo las mismas, los cilindros así como pistones y culata son también diferentes a los anteriores.
Con todos estos cambios, la potencia ahora es mayor. En concreto 52 cv a 6.200 vueltas con un par motor de 60 Nm a 4.900 rpm, aunque existe una reducción de potencia a 48 cv para aquellos usuarios en posesión del permiso A2.
Otro de los cambios que encontramos en el motor es el embrague, en seco y con un disco de 170 mm así como diferente desarrollos tanto en primera velocidad como en sexta para adaptarse a la nueva curva de potencia del propulsor.
A nivel de chasis y aunque sigue siendo desmontabe y el reparto de pesos 46-54% (delante-detrás) no ha variado, lo cierto es que toda la parte delantera ha sido rediseñada y reforzada con una nueva geometrías de dirección para hacer la Moto Guzzi V7 III 2017 más manejable y estable.
La pareja de amortiguadores KYB son también nuevos, regulables en precarga. La posición del pasajero también se ha reformado con unos estribos situados ahora en una posición más baja y alejada. En el caso del piloto, el asiento está un poco más bajo, en concreto a 770 mm. La bomba de freno trasera también es nueva.
La carrocería se ha rediseñado con intermitentes nuevos y espejos retrovisores situados 40 mm más hacia el exterior para permitir una mejor visibilidad. En cuanto a la instrumentación, la Moto Guzzi V7 III Stone 2017 monta un display circular de 100 mm mientras que las otras tres versiones (Special, Racer y Anniversario) incorporan un segundo display con el tacómetro.
A nivel de sistemas de seguridad, incluye ABS y el MGCT, el control de tracción de Moto Guzzi ajustable en dos posiciones y desconectable. Además cuenta con la posibilidad de recalibrar la rueda trasera con el fin de poder adaptarlo a medidas de neumáticos ligeramente diferentes.
La Moto Guzzi V7 III 2017 se comercializará, como decíamos, en cuatro versiones: las ya conocidas Stone, Special y Racer así como una nueva Anniversario limitada a 750 unidades y que destaca por el depósito cromado, el águila del emblema dorado, asiento de cuero, guardabarros en aluminio cepillado, manillar cromado y llantas de radios específicas entre otros detalles.