Motoambulancias para reducir la mortalidad materna en África
Las motos salvan vidas

Nadie puede dudar de la solidaridad motera, es algo que va intrínseco en el propio hecho de ser motero y hemos tenido miles de pruebas. Hay grandes iniciativas que buscan ayudar a quienes más lo necesitan ya sea de manera puntual o como un trabajo continuado tal y como hacen desde Riders for Health, que además emplean la moto como ayuda para mejorar la salud de los más necesitados.
También con la moto como protagonista pero en un modo muy diferente encontramos la inicativa Eezer, que centra sus esfuerzos en conseguir que la mortalidad materna de las áreas rurales baje. Las cifras son sobrecogedoras y es que según UNICEF cada día fallecen más de 800 mujeres bien por complicaciones durante el embarazo o después del parto, lo que supone más de 308.000 a lo largo del año. A estos datos tan aterradores hay que sumarle que por cada fallecida hay entre 20 y 30 mujeres que sufren lesiones, infecciones o sufren alguna discapacidad.

3 millones de transportes en 9 años
Así pues, la iniciativa Eezer tiene claros sus objetivos en su zona de acción, la conocida como África subsahariana. Quieren desarrollar soluciones de transporte seguras y rentables para madres embarazadas e implementarlas para tener 3.000 equipos operativos (hablamos siempre de motoambulancias) para 2030. En ese periodo de tiempo el objetivo es poder realizar 3.000.000 de transportes sanitarios.
Actualmente hay un total de 25 unidades en prueba en Kenia, Tanzania, Burundi, Somalia, Chad y Burkina Faso, pero como decíamos, la intención es hacer crecer rápido el sencillo y económico sistema que, además, está libre de patentes por lo que la idea podría crecer de manera autónoma en otros lugares y conseguir salvar aún más vidas.
Si quieres más información o colaborar con la causa, su web es: www.eezer.org