MotoGP Alemania: Fabio ejerce de líder
Convincente y rápido, Quartararo apunta al título

Parece que el Mundial de MotoGP empieza a coger una dirección muy clara. Fabio Quartararo será quien lleve la iniciativa para coronarse bicampeón, mientras que Aleix Espargaró será quien trate de evitarlo. Al menos esto es lo que podemos destacar después de consumir la primera mitad del campeonato. Tras una nueva exhibición, esta vez en Sachsenring, Quartararo ha logrado la tercera victoria de la temporada y la segunda consecutiva tras el GP de Catalunya.
El piloto francés, que a priori hizo una elección de neumáticos algo más arriesgada al elegir el medio trasero, comenzó a escaparse poco a poco de un Pecco Bagnaia y un Aleix Espargaró que poco podían hacer por evitarlo. Todo el mundo estaba a la expectativa de lo que podría suceder en la segunda mitad de la carrera y si Bagnaia podría comenzar a recortar tiempo, pero no solo no fue así, sino que el italiano sufrió una caída que lo apartaba no solo del podiom tambiéno de la lucha por el título al salir de Alemania con 91 puntos de desventaja y en la sexta posición.
La caída de Bagnaia dejaba a Espargaró segundo, pero un brillante Johann Zarco fue recortando tiempo para dar caza al piloto de Aprilia logrando superarlo y, posteriormente, abriendo hueco por detrás de él y de Maverick Viñales. Viñales hizo ayer su mejor carrera con Aprilia y cuando luchaba por primera vez con Aleix y además en ese momento por una plaza en el podio, la suspensión trasera de la moto falló y tuvo que abandonar. Ese mismo fallo lo sufrió, por cierto, Alex Márquez en la Honda y es que el dispositivo que baja la suspensión trasera puede que haga sufrir más al amortiguador en pistas con tantas bajadas como es Sachsenring.

Volviendo a la lucha por el podio, con Fabio y Johann fuera de la misma al rodar en solitario y Viñales y Bagnaia también descartados por sus abandonos, los focos se centraron en Jack Miller. Después de tener que llevar a cabo un “long lap penalty” con el que fue sancionado por irse al suelo en la FP4 con banderas amarillas tras una caída de Aleix Espargaró, precisamente el australiano llegó a rueda del español. Espargaró hizo todo lo posible por aguantar no solo el empuje de Miller sino los problemas que estaba sufriendo con su rueda delantera, pero no pudo ser y Jack le ganó la partida al catalán en los compases finales de carrera. Aun así, Aleix sigue siendo el más regular de los competidores de Fabio Quartararo.
Luca Marini llevó a cabo otro gran fin de semana y se empieza a afianzar en la categoría, esta vez con una gran sexta plaza por delante de Jorge Martín, que todavía está recuperándose de la operación de túnel carpiano a la que se sometió hace unos días. Tras una gran remontada Brad Binder logró cruzar meta séptimo por delante de Di Gianantonio, Oliveira y Bastianini.

Aun así una de las cosas que más ha llamado la atención de este fin de semana es que en una pista en la que desde hace más de 10 años solo ganaba Honda (Pedrosa, Stoner y Márquez) ayer ninguna Honda consiguió puntuar. El fallo mecánico de Alex Márquez, la caída de Nakagami y el abandono por problemas físicos tras una durísima caída el viernes de Pol Espargaró hizo que solo Bradl acabara la carrera, pero lo hizo fuera de los puntos. Al fin y al cabo Stefan sigue su función de probador intentando evolucionar una moto que se está demostrando no solo poco competitiva sino muy difícil de pilotar. En cualquier caso, el GP de Alemania pasará a la historia por ser el primero en cuatro décadas en la que ninguna Honda puntúa en la categoría reina.
Lo único positivo para los que no tuvieron un gran fin de semana en Alemania es pensar que este domingo tienen una nueva oportunidad en Assen, veremos si pueden aprovechar la última carrera antes de las vacaciones de verano.