MotoGP Andalucía 2020: Horarios, TV e información
La segunda carrera ya está aquí

Tanta y tanta espera para, ahora, poder disputar de dos Grandes Premios consecutivos en el Circuito de Jerez. Aun con las emociones a flor de piel después de las emocionantes carreras del pasado domingo, ya miramos con ganas a la segunda cita de la temporada para los pilotos de MotoGP y la tercera para los de Moto2 y Moto3.
Sin duda la categoría de MotoGP estará un poco descafeinada tanto por la ausencia de Marc Márquez como por las, en este momento dudas, de Cal Crutchlow y Alex Rins. Los tres se lesionaron durante el GP de España y mientras que Marc no estará presente tanto Crutchlow como Rins siguen apurando los plazos con la vista puesta en poder competir si es posible. Fabio Quartararo, Maverick Viñales y Andrea Dovizioso son los tres pilotos que, a día de hoy, tienen más posibilidades para aprovechar esta situación y sumar todos los puntos posibles para buscar escaparse en la general.
En Moto2 tras la exhibición de Marini y Nagashima falta por ver si Martín, Bezzecchi, Navarro y Lowes, en función a lo sucedido el pasado fin de semana, pueden buscar la revancha. La ventaja es que todos tienen la lección aprendida sobre lo que funciona y lo que no en el trazado jerezano, la desventaja paradójicamente es que todos tienen la lección aprendida.... De esta manera habrá que ver si se pueden reducir las diferencias o, por el contrario, se amplían.
El líder más sólido hasta el momento es el de Moto3. Albert Arenas ha vencido los dos Grandes Premios disputados y lo ha hecho usando la cabeza, buscando el momento y atacando cuando ha tocado. El catalán ha sido muy rápido en ambas carreras y no cabe duda de que parte como favorito, pero el resto de pilotos están muy cerca y Suzuki, Fernández, Ogura, Arbolino... están siempre delante y cerca de Arenas por lo que la situación podría cambiar rápidamente.

Horarios del Gran Premio de España 2020
Día | Evento | Moto3 | Moto2 | MotoGP | MotoE |
---|---|---|---|---|---|
Viernes 24 |
FP1 |
09:00 – 09:40 |
10:55 – 11:35 |
09:55 – 10:40 |
11:50 - 12:20 |
|
FP2 |
13:15 – 13:55 |
15:10 – 15:50 |
14:10 – 14:45 |
16:05 - 16:35 |
Sábado 25 |
FP3 |
09:00 – 09:40 |
10:55 – 11:35 |
09:55 – 10:40 |
11:50 - 12:20 |
|
FP4 |
|
|
13:30 - 14:00 |
|
|
Q1 |
12:35 - 12:50 |
15:05- 15:20 |
14:10-14:25 |
16:05 |
|
Q2 |
13:00-13:15 |
15:30- 15:45 |
14:35-14:50 |
|
Domingo 26 |
WUP |
08:20 - 08:40 |
08:50-09:10 |
09:20-09:40 |
|
|
RAC |
11:00 |
12:20 |
14:00 |
10:05 |
¿Dónde ver el Gran Premio de Andalucía de MotoGP 2020?
Una vez confirmado que Teledeporte emitirá los Grandes Premios de Estiria y Aragón solamente nos queda la opción de DAZN para ver en directo y en castellano las carreras. La otra posibilidad es disfrutarlo a través del Videopass de MotoGP pero en inglés. Aun así, Teledeporte emitirá su programa especial en la noche del domingo analizando lo sucedido durante el GP de Andalucía.
También existe la posibilidad, si se dispone de parabólica, de interceptar alguna de las emisoras internacionales que emiten el Mundial de MotoGP. Cualquier otra opción recordamos que es ilegal y que, además, este año está siendo especialmente perseguida por el campeonato con la ayuda de La Liga.

Podios GP España 2020
MotoGP
- Fabio Quartararo
- Maverick Viñales
- Andrea Dovizioso
Moto2
- Luca Marini
- Tetsuta Nagashima
- Jorge Martín
Moto3
- Albert Arenas
- Ai Ogura
- Tony Arbolino
Récords
MotoGP
Vuelta más rápida: Fabio Quartararo - FRA - 2020 - 1'36.705
Récord del circuito en carrera: Marc Márquez - ESP - 2019 - 1'38.051
Mejor Pole: Fabio Quartararo - FRA - 2020 - 1'36.705
Velocidad máxima: Andrea Dovizioso - ITA - 2020 - 296.7 km/h
Moto2
Vuelta más rápida: Marcel Schrotter - ALE - 2019 - 1'41.109
Récord del circuito en carrera: Lorenzo Baldasarri - ITA - 2019 - 1'41.539
Mejor Pole: Jorge Navarro - ESP - 2019 - 1'41.182
Velocidad máxima: Federico Fuligni ITA 2018 – 259.3 km/h
Moto3
Vuelta más rápida: Tatsuki Suzuki - JAP - 2020 - 1'45.465
Récord del circuito en carrera: Sergio García - ESP - 2020 - 1'46.165
Mejor Pole: Tatsuki Suzuki - JAP - 2020 - 1'45.465
Velocidad máxima: Álex Márquez ESP 2014 – 220.0 Km/h

El circuito en cifras
- Año de construcción: 1986
- Modificado: 2002
- Longitud: 4.423 m
- Anchura máxima: 11 m
- Curvas: 13 (5 izda., 8 a dcha.)
- WEB