MotoGP Assen 2015: Los números del GP

Que España es una de las potencias del motociclismo actual está fuera de toda duda. Los pilotos españoles son referencia y desde 1999 han estado ocupando las primeras posiciones de manera recurrente en todas las categorías. MotoGP no iba a ser menos y con la pole de Aleix Espargaró en Catalunya, supuso la número 100 para un piloto español desde 2002. Jorge Lorenzo con 31, encabeza la tabla. Le siguen Dani Pedrosa – 27, Marc Márquez – 25, Sete Gibernau – 12, Carlos Checa – 2, Aleix Espargaró – 2 y Álvaro Bautista – 1.
Gracias a su victoria en Montmeló, Jorge Lorenzo acumula 37 triunfos en la categoría de MotoGP, únicamente Casey Stoner con 38 y Valentino Rossi con 71 le superan.
Tito Rabat y Thomas Luthi son los dos pilotos que más podios acumulan en Moto2, con un total de 27.
Este año y concretamente el próximo viernes, se cumplen 23 años desde que Álex Crivillé consiguiese la primera victoria del motociclismo español en la categoría reina. Fue en 500, con una Honda del Team Pons y en el Circuito de Assen.
La sexta posición de Maverick Viñales en el GP de Cataluña es el mejor resultado de Suzuki desde el GP de Aragón 2015. Además se ha convertido en el segundo piloto más joven en la historia de MotoGP en alcanzar el top6, únicamente superado por Marc Márquez.
María Herrera se ha convertido en la quinta mujer en la historia que ha sumado puntos en un Gran Premio en categorías individuales. Se une de esta manera a Taru Rinne – 125cc, Tomoko Igata – 125cc, Katja Poensgen – 250cc y Ana Carrasco – Moto3.
Assen es junto con Catalunya y Motegi, una de las tres pistas en las que Márquez aún no ha conseguido la pole.
Johann Zarco está ejerciendo de líder en Moto2 y en Montmeló sumó su segunda victoria en una temporada en la categoría intermedia, algo que un piloto francés no hacía desde que lo lograse Randy de Puniet en 250cc el año 2003, aunque De Puniet terminó el año sumando tres.