MotoGP Australia 2018: Horarios e información


El pasado fin de semana, Marc Márquez logró su séptimo título mundial. Y lo logró gracias a su victoria y a la caída de Dovizioso. Con la caída del italiano, el subcampeonato se ha puesto más apretado aún con Rossi a 9 puntos de Dovi. Además, en Australia veremos a Álvaro Bautista subido a la Ducati de Jorge Lorenzo. El mallorquín anunció que no iba a participar en el GP de Australia para recuperarse bien de la lesión ocasionada tras la caída en Tailandia, y Ducati hizo público el domingo después de la carrera que el toledano va a ser quién sustituya a Lorenzo en Philip Island.
En la categoría intermedia, tras la descalificación de Quartararo, la victoria fue para Bagnaia con Oliveira en tercera posición. El italiano aventaja en 35 puntos al piloto de KTM. Pecco podría ser campeón en Australia si acaba la carrera con más de 50 puntos de ventaja sobre Oliveira
En Moto3, la caída de Martín y la victoria de Bezzecchi ha dejado el campeonato en un punto y con el español todavía líder. Ambos son conscientes de que si cometen un error sus opciones de ser campeones podrían quedar en nada.
Hay que recordar que en la madrugada del domingo se cambiará la hora: a las 3:00 serán las 2:00. Por lo tanto, la carrera de Moto3 comenzará la segunda vez que sean las 3:00. Para que nadie se pierda las carreras, os dejamos los horarios de todas las sesiones y carreras.
Horarios GP Australia 2018
Día | Evento | Moto3 | Moto2 | MotoGP |
---|---|---|---|---|
Viernes 26 | LIBRES 1 | 03:20 – 03:50 | 04:00 – 04:40 | 04:50 – 05:35 |
LIBRES 2 | 05:45 – 06:20 | 06:30 – 07:10 | 07:20 – 08:05 | |
Sábado 20 | LIBRES 3 | 01:00 – 01:40 | 01:55 – 02:40 | 02:55 – 03:40 |
CRONOS | 05:30 – 06:15 | 06:30 – 07:00 | ||
LIBRES 4 | 06:30 – 07:00 | |||
Q1 | 07:10 – 07:25 | |||
Q2 | 07:35 – 07:50 | |||
Domingo 21 | WARM UP | 01:40 – 02:00 | 02:10 – 02:30 | 02:40 – 02:00 |
CARRERA | 03:00 | 04:20 | 06:00 |
Podios 2017
MotoGP
- Marc Márquez
- Valentino Rossi
- Maverick Viñales
Moto2
- Miguel Ángel Oliveira
- Brad Binder
- Franco Morbidelli
Moto3
- Joan Mir
- Livio Loi
- Jorge Martín
Récords
MotoGP
Vuelta rápida: 2013 Jorge Lorenzo (Yamaha) 1’27.899
Récord del circuito: 201 Marc Márquez (Honda) 1’28.108
Mejor pole: 2013 Jorge Lorenzo (Yamaha) 1’27.899
Velocidad máxima: 2015 Andrea Dovizioso (Ducati) 348 km/h
Moto2
Vuelta rápida: 2014 Tito Rabat (Kalex) 1’32.470
Récord del circuito: 2013 Alex de Angelis (Speed Up) 1’32.814
Mejor pole: 2014 Tito Rabat (Kalex) 1’32.470
Velocidad máxima: 2013 Sandro Cortese (Kalex)296.8 km/h
Moto3
Vuelta rápida: 2014 Alex Márquez Honda 1’36.050
Récord del circuito: 2014 Jack Miller KTM 1’57.112
Mejor pole: 2014 Alex Márquez Honda 1’56.443
Velocidad máxima: 2014 Juanfran Guevara Kalek KTM 252.8 km/h
Philip Island en cifras
Longitud: 4,4 kilómetros
Anchura: 13 metros
Curvas: 12 (7 de izquierdas y 5 de derechas)
Año de construcción: 1956 (rehabilitado y modernizado en 1985)
Vueltas del GP: 27 (MotoGP), 25 (Moto2), 23 (Motoo3).