MotoGP Austria 2022: Bagnaia aprieta el campeonato
El piloto de Ducati vence su tercer GP consecutivo

Desde que MotoGP aterrizó en el RedBull Ring solamente habían conseguido vencer dos marcas: Ducati y KTM. Así pues antes de empezar el fin de semana y teniendo en cuenta que la KTM de este año no es tan efectiva como la de temporadas anteriores todo señalaba a los pilotos de Ducati como los principales candidatos. Es más, el cambio en la curva dos, que ahora pasaba a ser 2A y 2B, una chicane en medio de la recta no recta entre la curva uno y tres, teóricamente beneficiaría a las motos que mejor aceleración tengan y esa moto es, actualmente, la Ducati.
Ya en los entrenamientos se pudieron confirmar las expectativas, que se ratificaron en el clasificatorio con la pole de Enea Bastianini, seguido de Bagnaia, Miller y Martín. Es más, Zarco fue sexto y Di Giannantoinio décimo, solamente Quartararo, Viñales, Mir y Aleix Espargaró lograron alcanzar el top10 sin pilotar una Ducati. El dominio de la marca boloñesa parecía abrumador y así lo demostraron en la primera mitad de la carrera. Bagnaia y Miller lograron abrir un hueco sobre Martín y Bastianini, que no había podido capitalizar la pole. Pero el italiano comenzó a recuperar hasta ponerse a rueda de ellos, demostrando una solidez que parecía incluso amenazar a los oficiales. Fue entonces cuando la llanta delantera de su Desmosedici se golpeó presuntamente contra un piano haciendo que el neumático perdiera presión y obligando a Bastianini a retirarse.

Sin Enea parecía que Ducati tenía el triplete en la mano, pero Fabio Quaratararo estaba dispuesto a demostrar su capacidad de liderato y no solo llegó a Martín y Miller, sino que logró pasarlos para intentar acercarse a Bagnaia. El francés sacó oro de una Yamaha que nunca ha ganado en el Red Bull Ring y terminó segundo detrás de un impecable Bagnaia que ahora está más cerca de él en la provisional, aunque todavía a 43 puntos. El podio lo completó Jack Miller después de que Jorge Martín se inmolara en la primera curva de la última vuelta intentando un adelantamiento que acabó en caída. Un error que le costó al madrileño la opción de podio, aunque pudo levantar la moto para acabar décimo.
Quien sí salió de Austria con un buen botín fue Luca Marini, que sin hacer ruido se está convirtiendo en un piloto regular y que acabó cuarto tras superar, entre otros, a Johann Zarco y a Aleix Espargaró. Aleix, al igual que Maverick, sufrieron mucho con la Aprilia en una pista poco propicia para la moto de Noale y ahora tendrá que volver a intentar recortar distancias con Fabio que está a 32 puntos a la par que ya tiene a 12 a Bagnaia. La lucha a tres por el campeonato está servida. Binder, Rins, Bezzecchi y el mencionado Martín ocuparon el “top10”.

De nuevo un fin de semana para olvidar de los pilotos de Honda ya que únicamente Álex Márquez logró dos puntos con Pol Espargaró y Stefan Bradl fuera de los puntos y Nakagami en el suelo. Quien también acabó cayendo, además de manera espectacular y con consecuencias físicas fue Joan Mir. El campeón de 2020 salía despedido durante la primera vuelta en la curva cuatro de su Suzuki y tras volar varios metros impactaba contra el suelo ya en la zona de la grava. Tras los primeros análisis médicos se confirmaban varias fracturas en su tobillo y fragmentos de hueso alrededor del astrágalo. Hoy lunes será sometido a nuevas pruebas para conocer el alcance de las lesiones y lo que implicarán para el piloto balear.
Después de este intenso fin de semana el Mundial pone la vista ya en Misano, donde se celebrará el Gran Premio de San Marino el fin de semana del 2 al 4 de septiembre. Allí arrancará la recta final del campeonato y el fallo de cualquiera de los favoritos podría influir notablemente en la lucha por el título.