MotoGP Emilia Romagna 2020: Viñales gana con podio español
Más apretado todavía

¿Es éste el Mundial del despropósito? Cada vez que alguien se pone líder de la provisional, parece hacer lo posible para que otro tome su lugar... Dovizioso es ahora mismo el líder de la provisional con 84 puntos: después de siete carreras eso es un promedio de 12 puntos por GP. Al cuarto le dan 13 puntos y al quinto 11: alguien que no hubiera subido al podio en ninguno de estos siete GGPP sería ahora mismo líder con siete cuartos puestos. En esta carrera de hecho acabaron 12+1 pilotos... si Rossi no se hubiera retirado hubiera sacado al menos dos puntos. Y ahora mismo separan a los tres primeros de la provisional un solo punto... No es que en Moto2 y Moto3 la cosa sea diferente, aunque ahí sí ha habido líderes sólidos, pero ahora mismo Marini solo tiene 5 puntos de ventaja y Albert Arenas con solamente dos.
Tuvo un inicio accidentado MotoGP, con caída de Aleix Espargaró llevándose puesto a Morbidelli, y caídas en solitario de Rossi y Binder (el de KTM cuando se había puesto en posición de podio). Delante, Viñales se escapó ligeramente pero Bagnaia le iba recortando distancia. El de Ducati no tardó en batir el récord del circuito y pasar al de Yamaha, mientras por detrás rodaba Pol Espargaró tercero y Quartararo cuarto. Bien Álex Márquez mientras, tras dominar el Warm Up metido entre los diez primeros (octavo). Dovizioso rodaba justo detrás y fue incapaz de pasarle en todo el GP. La otra Ducati Pramac se retiraba cuando la moto de Miller absorbió un "tear off" de Quartararo y el motor se ahogaba...

Durante varias vueltas las posiciones se mantuvieron estables, y a menos de diez vueltas para el final Quartararo parecía atrapar a Pol por el tercer peldaño del podio. De repente, sorpresa: Bagnaia había bajado ligeramente su ritmo (Viñales se acercaba) y sufría una caída a siete vueltas del final. Viñales tenía un liderato de más de cuatro segundos sobre la pareja Pol-Quartararo y por detrás Mir recortando y ya a menos de un segundo a falta de cinco vueltas.
Mir pasó a Quartararo primero y a Pol después, y el de Yamaha aprovechó a pasar a la KTM... pero en la última vuelta le sancionaron por salirse a la zona verde: podio completo español con Viñales, Mir y Pol Espargaró. Y Álex Márquez séptimo al final. La provisional, todavía más justa de lo que ya estaba: Dovizioso mantiene el liderato por un solo punto de ventaja sobre Quartararo y Viñales, empatados con 83 puntos, y cuatro sobre Joan Mir. En siete días, Gran Premio de Catalunya.

Moto2: Bastianini gana y recorta distancia con Marini
Xavi Vierge salía dese la primera fila junto a los del VR46 (con pole de Marini) y consiguió el "holeshot", pero pronto tuvo a Bastianini intentando pasarle. A veinte vueltas del final, sorpresa: banderas de "lluvia", momento que aprovechó Bastianini para ponerse delante y escapar ligeramente, seguido de Marini... hasta que sacaron bandera roja tras solamente seis vueltas. Se reiniciaría la carrera con solo diez vueltas, pero cuando se habían colocado todos en parrilla con slicks... se puso a llover más fuerte y tocó parar de nuevo.
Salida definitiva, de nuevo en seco, y tras algún escarceo inicial entre Vierge y Marini fue Bastianini el que consiguió escaparse. Marcó un 1'36''3 que le permitió estar un segundo por delante de sus perseguidores Vierge, Schrotter y Marini. A falta de cinco vueltas Bastianini mantenía segundo y medio de ventaja y por detrás venía rápido Bezzecchi, cuyo ritmo llevó a Schrotter a tocar a Vierge y provocar su caída. Al final Bezzecchi y Lowes rodaban más rápido que el escapado Bastianini... pero la carrera acabó así, con ellos en el podio y Marini cuarto. Sigue líder de la provisional pero ya con solo 5 puntos de ventaja sobre Bastianini (y 20 a Bezzecchi).

Moto3: Fenati gana, Arenas cuarto
Raúl Fernández había conseguido la pole el sábado y salió delante acompañado por el líder de la provisional Albert Arenas. Vietti llevó el peso de la cabeza de carrera durante las primeras vueltas, en las que Masiá y Rodrigo remontaron su mala posición de parrilla, y McPhee (ganador el domingo anterior) y Ogura hacían lo propio, más tranquilo. Suzuki no salió al sufrir una lesión de muñeca al caerse el sábado.
En las últimas vueltas rodaban delante Vietti, Masiá, Arenas y Ogura, quien poco a poco había ganado posiciones. Pero el grupo no eran menos de diez pilotos capaces de subir al podio... Las dos últimas vueltas parecían la última curva de la última vuelta, con frenadas en paralelo y codazos. Vietti parecía el más "tozudo" en seguir delante, tirando al máximo en la última vuelta. Arenas se puso delante a mitad de circuito pero le pasaron en la rápida y ahí se desencadenaron una serie de pasadas que terminaron con Fenati delante, ganador, acompañado en el podio por Vietti y Ogura, justo por delante de Arenas, Masiá y Fernández. La provisional queda con Arenas líder con Ogura a solamente dos puntos (McPhee a 21, más retrasado).
