MotoGP Jerez 2020: Quartararo, Martín y Suzuki se llevan las poles
Rins será baja tras una caída

Después de mucho tiempo hemos podido disfrutar de una jornada de entrenamientos oficiales al uso. Con la temperatura similar al del día de ayer, es decir superando los 57ºC de pista, se ha podido ver como los pilotos de las tres categorías han ido realmente rápido a pesar de las condiciones. Lucha y emoción en MotoGP, Moto2 y Moto3 que han terminado de definir las parrillas de salida para el GP de España de MotoGP de 2020.
MotoGP: Quartararo avisa, Rins se hace daño

Ayer fueron Marc Márquez y Maverick Viñales los que pugnaron por ser el más rápido en MotoGP, pero hoy ha sido Fabio Quartararo el que se ha "entrometido" en la batalla entre los dos españoles. Al igual que hizo en el GP de España de 2019, Fabio Quartararo ha sido capaz de exprimir al máximo su Yamaha M1 para batir el récord histórico de la pole con 1.36.705. En cuanto a Maverick y Marc no han perdido tampoco el tiempo y han estado luchando por el mejor tiempo aunque se tendrán que conformar con la segunda y tercera posición.
Sin lugar a dudas la sorpresa de la Q2 ha sido Pecco Bagnaia. El piloto italiano ha sido la mejor Ducati de parrilla y ha mostrado un gran nivel. Tras él ha quedado su compañero de equipo Jack Miller, que ha sido protagonista de una fuerte caída en la rápida curva 12. Solo una milésima ha separado a Miller de Cal Crutchlow, que sin hacer ruido se ha colocado en la sexta posición.
Pol Espargaró, que ha tenido que pasar por la Q1, ha logrado llevar su KTM hasta la séptima posición. Justo a su lado arrancará Andrea Dovizioso, que no está consiguiendo rendir al nivel de las Ducati del Pramac Racing. Eso sí, peor le han ido las cosas a Alex Rins. El piloto de Suzuki ha pasado a la Q2 tras conseguir su plaza en la Q1. Desafortunadamente, tras la caída de Miller, Rins se ha ido al suelo en la misma zona tras salirse recto y ha sufrido una violentísima caída. El catalán, que se ha levantado por su propio pie, ha sido trasladado al centro médico donde le han recolocado el hombro antes de derivarlo al Hospital de Jerez donde será sometido a nuevas pruebas, aunque ya está confirmado que se perderá la carrera de mañana.
Franco Morbidelli ha cerrado el "top10" con Valentino Rossi undécimo a más de un segundo de la pole y superando únicamente a un Joan Mir que no ha estado acertado en el clasificatorio. Aleix Espargaró (16), Tito Rabat (19), Álex Márquez (21) e Iker Lecuona (22) no han podido pasar a la Q2.
Moto2: Jorge Martín consigue su primera pole en la categoría

Jorge Martín es un gran especialista en poles, muestra de ello es que el piloto madrileño ya cuenta en su palmarés con un total de 21 poles contando la que ha conseguido en el GP de España. Martín ha marcado su mejor tiempo en los primeros minutos de la Q2 y nadie ha conseguido arrebatarle su primera pole en la categoría. Martín ha tenido a Jorge Navarro como su gran rival, rodando rápido y mostrando ritmo de cara a carrera para acabar segundo. La primera fila la ha completado un Sam Lowes que parece haber vuelto a sus mejores momentos en lo que a rendimiento se refiere.
Luca Marini y Marco Bezzecchi han continuado trabajando juntos para terminar cuarto y quinto respectivamente en un gran resultado para el equipo de Valentino Rossi. Otro de los pilotos que ha cosechado un gran resultado ha sido Arón Canet. El valenciano, en su segunda carrera en la categoría ha acabado sexto y se muestra muy cómodo con la Speed-UP.
Marcell Schrotter, Tetsuta Nagashima, Xavi Vierge y Lorenzo Baldassarri han completado un top10 del que se han quedado fuera los españoles Edgar Pons (13), Héctor Garzó (14), Augusto Fernández (24) y Marcos Ramírez (25).
Moto3: Suzuki impresiona y logra su segunda pole del año

Si hay unas motos del Mundial de Motociclismo que son especialmente delicadas ante el calor son las de Moto3. Sin embargo todos los cálculos han quedado destrozados cuando Tatsuki Suzuki ha sido capaz de marcar un crono de 1.45,465 lo que es ya la mejor vuelta de la categoría en el trazado jerezano. En las dos salidas a pista que ha realizado durante la Q2 ha logrado batir sus propios registros para alcanzar su segunda pole del año tras la de Qatar. A su lado arrancará Andrea Migno que, con el crono a cero, ha sido capaz de colocarse segundo y muy cerca en tiempo de Suzuki. La primera fila del GP de España de Moto3 la cerrará John McPhee que, como Migno, ha logrado el tiempo al final.
Raúl Fernández se ha quedado con la miel en los labios, pues cuando ha caído la bandera a cuadros estaba en primera fila aunque la mejora de Migno y McPhee en los últimos instantes le harán partir cuarto siendo, eso sí, el mejor de los pilotos españoles. Celestino Vietti ha sido quinto justo por delante de un competitivo Jeremy Alcoba que completará la segunda fila de parrilla.
El líder del campeonato, Albert Arenas, arrancará el GP de España de Moto3 desde la séptima plaza con tres pesos pesados justo tras él y es que Fenati, Rodrigo y Alborino han completado el "top10" con Jaume Masiá undécimo. En cuanto al resto de los españoles, ninguno de ellos ha podido pasar a la Q2 y encontramos a Carlos Tatay vigésimo tercero con Alonso López vigésimo séptimo. Sergio García no ha podido marcar tiempo en la clasificatoria y arrancará último.