MotoGP Le Mans 2013: ¿Qué le pasó a Jorge Lorenzo en la carrera?


Estas eran las palabras de Lorenzo al acabar la carrera de Le Mans: «Al principio de la carrera, la moto no iba como en el warm up, pero he podido seguir a Andrea (Dovizioso) y a Dani (Pedrosa). Perdía tiempo en algunos puntos y lo ganaba en otros».
«Luego, después de tres o cuatro vueltas he empezado a tener problemas en todas partes, en las frenadas, en mitad de las curvas, donde no podía confiar en la rueda trasera, y en aceleración, ya que la parte trasera también patinaba. A veces las carreras van así, el año pasado gané con veinte segundos de ventaja, con una muy buena moto, y este año ha sido todo lo contrario. No podía hacer mucho más sin caerme».
Se ha hablado de que cabría la posibilidad de que su neumático estuviera defectuoso, algo que el Shinji Aoki, Manager del Departamento de Desarrollo de Bridgestone Motorsport en MotoGP, se ha apresurado a desmentir:
«Inmediatamente después de la carrera tuvimos una reunión con su ingeniero de neumáticos en la que explicó su falta de agarre trasero. Como siempre ocurre en estos casos, su ingeniero examinó a fondo los neumáticos de Jorge, que se encontraban en buen estado. Además, yo mismo examiné el neumático y hablé personalmente del asunto con los ingenieros de Yamaha, y todos estuvimos de acuerdo en que la falta de adherencia trasera de Jorge no era atribuible a su neumático».
Aoki hace hincapié en que el problema que condicionó la carrera del mallorquín no era un neumático defectuoso, sino algo atribuible a la configuración de la moto: «Tras la carrera, hemos recibido muchos comentarios diferentes de los pilotos sobre las sensaciones en la pista, a pesar de que todos ellos usaron unos neumáticos de lluvia con las mismas especificaciones y soportaron las mismas condiciones de la pista. En estas situaciones de poco agarre, los reglajes de la moto son fundamentales, el cambio más pequeño en la configuración puede tener un gran efecto en el rendimiento».