El piloto del Team Pons celebró el mundial de la categoría intermedia con un rotundo triunfo en Japón, el sexto de la temporada, aprovechándose de la caída múltiple de la primera vuelta en la que se vieron implicados Scott Redding y Tito Rabat.
Pol Espargaró estrenaba su liderato en la categoría de Moto2 en el trazado japonés de Motegi. Se preveía una carrera dura ya que Espargaró salía en séptima posición, mientras que Redding, quien llegaba con la muñeca lesionada, partía desde el decimoquinto lugar.
Con tan solo una curva de carrera disputada, los comisarios tuvieron que dar bandera roja. A la salida de esta curva, Tito Rabat quiso acelerar demasiado pronto, lo que le provocó una fuerte caída. Esto genero una situación muy peligrosa ya que, tanto Tito, como su moto, se quedaron en medio de la pista. Mariñelarena se fue al suelo por evitar chocar con la moto de Tito, dejando a Scott Redding sin ningún lugar por donde esquivarles, yéndose también al suelo.
La caída del piloto ingles fue terrible, golpeo primero con su moto la cabeza de Rabat y después, del fuertísimo golpe que se dio contra el asfalto, se quedó durante unos minutos tirado en el suelo. Por suerte, ninguno de los pilotos implicados en la caída tuvo lesiones de consideración.
Con Scott Redding y Tito Rabat fuera de carrera para la segunda manga, a Pol Espargaró le valía con conseguir nueve puntos para convertirse en campeón del mundo de Moto2. Visto esto, cabría pensar que el piloto del Team Pons saliese a conservar la carrera. Pero nada más lejos de la realidad, después de una espectacular salida desde el séptimo lugar de la parrilla, se situó segundo en la primera curva y antes de finalizar la vuelta, adelantó a Mika Kallio, para colocarse líder de la carrera.
Curva tras curva, vuelta tras vuelta, Espargaró fue alejandose de Kallio y acercándose al sueño de convertirse en campeón de mundo de Moto2, el cual consiguió quince vueltas más tarde. Kallio en el segundo puesto y Lutti en el tercero, acompañaron a Pol en el podio.
Después de un inicio de temporada con muchos problemas de puesta a punto, después de muchísimos problemas con el comportamiento y el desgaste de los neumáticos Dunlop, Pol Espargaró consigió convertirse por primera vez en su carrera en campeón del mundo de motociclismo. Ante esto solo cabe decir ¡enhorabuena campeón!
Pol Espargaró: “Desde que empecé a correr en motos, mi sueño siempre fue el mismo, ser campeón del mundo, y ahora que lo he conseguido, no me lo acabo de creer. Quiero celebrarlo con el equipo que forma el 90 por ciento del trabajo que hemos hecho. Les debo el título a ellos. Tenía claro cuál sería la estrategia, quería ganar el mundial ganando la carrera, ya que cuando lo recuerde, seguro que me va a gustar más. Solo quiero agradecer a toda la gente que me ha ayudado durante todo este tiempo, ha sido mágico”.
* Campos obligatorios. Privacidad de datos en los comentarios y responsabilidad de la autoría.
Anterior:MotoGP Motegi 2013: Primera Victoria de Alex Márquez en Moto3 Siguiente:MotoGP Motegi 2013: Lorenzo triunfa en Japón
Moto2
Pasini ha tirado de galones en su carrera número 100 adjudicándose la victoria en la categoría intermedia y escalando al (...)
El piloto español Xavi Vierge ha logrado la primera pole de su carrera deportiva superado el tiempo de Lorenzo Baldassarri (...)
La lluvia caída durante la FP2 de Moto2 ha impedido que los pilotos hayan podido mejorar los registros que se (...)
Sucríbete a nuestro boletín