MotoGP Mugello 2017: Los puntos calientes del circuito


Para los aficionados al motociclismo el Autodromo de Mugello es lugar de peregrinación, por lo menos una vez en la vida. Este circuito acogió el primer Gran Premio hace más de 40 años y desde 1991 la caravana de MotoGP le visita como mínimo una vez al año.
El Circuito de Mugello ha ido cambiando a lo largo del tiempo, convirtiéndose en uno de los más rápidos y técnicos del campeonato. Los pilotos recorren 5.240 metros trazando 15 curvas, 6 de izquierdas y 9 de derechas. Mugello cuenta con tres zonas claves donde se producen la mayoría de los adelantamientos.
La primera zona llega después de la gran recta de meta, una de las más largas de todo el campeonato, los pilotos tendrán que poner a prueba sus frenos para encarar la curva de San Donato a derechas. El siguiente punto clave llega con las curvas 6 y 7, Casanova y Sabelli, aquí los pilotos se encontraran con una S que les puede venir muy bien para superar al resto de rivales.
Y la tercera y última zona es la curva 10, Scarperia, dónde los pilotos afrontan en bajada un viraje a derechas que desemboca en otro de izquierdas, la curva 11, llamada Palagio. A pesar de que no es uno de los circuitos más técnicos del mundial, es uno de los más duros para los frenos, ya que es se alcanzan velocidades de vértigo que los pilotos deben bajar para poder encarar todas las curvas.