MotoGP Mugello 2017: Rossi, siete años de peregrinación por el desierto


Si pensamos en un circuito que le haya dado todo a* Valentino Rossi* pero, al mismo tiempo, también se lo haya quitado, este podría ser el Autódromo Internacional de Mugello. Entre 2002 y 2008, nadie que no fuese el piloto italiano pudo celebrar la victoria en la categorías de MotoGP. Pero igual que dominó con mano de hierro durante seis años, en los últimos siete no ha sido capaz de volver a subirse a lo más alto del cajón.
¿El motivo? Lo podemos achacar a los pilotos españoles, que han sido quienes se han repartido desde entonces las victorias, con mención especial a Jorge Lorenzo que ha ganado en cinco ocasiones (la última el año pasado), mientras que Marc Márquez y Dani Pedrosa se han llevado una cada uno.
Tras la caída de Le Mans y la pérdida del liderato, Valentino Rossi se ve casi en la obligación de ganar. Porque está en casa, porque corre delante de su público, porque el año pasado la rotura del motor le privó de luchar por la victoria y porque se le van agotando las posibilidades.
Pero no lo tendrá nada fácil ya que nuevos actores se unen al reparto con posibilidades de ganar: además de Marc Márquez y Dani Pedrosa, tiene el enemigo en casa con Maverick Viñales. No nos podemos olvidar tampoco de Ducati (quien tampoco gana desde 2009 con Casey Stoner), que corre en su circuito de pruebas y el año pasado subió al podio de la mano de Andrea Iannone. Tanto Andrea Dovizioso como Jorge Lorenzo pueden dar la sorpresa.
¿Y qué hay de Johann Zarco? Mucho ojo con él. Fue capaz de aguantar en Le Mans la presión de correr en casa para acabar segundo y liderar varios giros. Ahora ya ha perdido el miedo, por lo que es aun más peligroso. Y ojo porque si Marc Márquez no está descartado en la lucha por el título, él tiene sólo tres puntos menos.