MotoGP pierde 4 millones de espectadores en 4 años


El Campeonato del Mundo de MotoGP siempre ha contando con un gran número de aficionados en nuestro país, pero poco a poco, durante los últimos años, la audiencia de los grandes premios ha ido cayendo. El principal factor que aviva está perdida de audiencia es el paso de la retransmisión en abierto y gratuito a las cadenas privadas y de pago.
El último año que se emitió en directo la carrera inaugural de MotoGP en abierto fue 2013, ese día 4.511.000 espectadores se mantuvieron pegados a la televisión, lo que represento una cuota de pantalla del 25,2 %, según los datos que recogió FormulaTV. Las cadenas públicas han ido perdiendo derechos, los primeros años emitían todo el mundial en diferido menos los cuatro GP nacionales, hasta llegar a la pasada temporada en la que solo retransmitieron la carrera de los 4 grandes premios españoles.
El pasado domingo la retransmisión por Movistar MotoGP de la carrera de MotoGP del GP de Qatar tuvo una cuota de pantalla del 3,6 %, 578.000 espectadores, lo que supone una pérdida de casi cuatro millones de espectadores y 21,6 puntos menos de cuota de pantalla en cuatro años.
A pesar de la caída en la audiencia, es cierto que en la retransmisión del primer gran premio de la temporada, Movistar+ ha sumado 360.000 espectadores más respecto al pasado año. Como es fácil de imaginar, las categorías inferiores también han sufrido una merma de espectadores: Moto2 ha dejado por el camino cerca de 2.200.000 espectadores y Moto3 casi 2 millones.
La temporada acaba de comenzar así que durante los 17 grandes premios que quedan iremos viendo cómo va evolucionando la audiencia del Mundial y si es capaz de recuperando poco a poco a todos esos espectadores que ha ido perdiendo.