MotoGP Portimao 2023: Bagnaia y las lesiones asustan
Pol Espargaró, Bastianini, Martín y Marc Márquez se lesionan

Este año MotoGP ha arrancado en Europa por primera vez desde 2006, concretamente en el Autodromo Do Algarve y con la esperanza de que, además, sirviera para que más público acudiera al evento. De pista para fuera se ha reforzado la interacción de los pilotos con los asistentes. Aun así lo más interesante siempre pasa de pista para adentro, y ya desde el viernes pudimos ver las carencias en cuanto a seguridad por parte de la pista lusa, con el escalofriante accidente de Pol Espargaró.
El español perdía el control de su GasGas para impactar contra el muro desprovisto de airfence de la curva 10, tras pasar por una escapatoria a todas vistas insuficiente no solo en espacio, sino sin una grava capaz de parar al piloto de Granollers. Una vez más, sorpresa, se puso de manifiesto que el asfalto no es capaz de bajar la velocidad de las motos y pilotos. Como consecuencia, Pol sufre lesiones en mandíbula y una vértebra dorsal además de contusiones importantes en la parte superior del tronco. Por fortuna, la moto no llegó a impactar contra él, y solo el azar ha hecho que no lamentemos una desgracia superior.
ÚLTIMA HORA 🚨
— DAZN España (@DAZN_ES) March 24, 2023
Pol Espargaró tiene una contusión pulmonar, una fractura de mandíbula y una fractura de la vértebra dorsal 😔#PortugueseGP 🇵🇹 #MotoGP 🏁pic.twitter.com/bCIw0qJ5Vt
Con el susto en el cuerpo, MotoGP arrancó el sábado en busca de su primera Sprint Race, y tal como se esperaba la intensidad subió de grado. La emoción llegó en forma de peligro con conducción al límite, rozando la irresponsabilidad por parte de alguno de los pilotos, cortándose trayectorias. Y ese es el peligro de la carrera al sprint, que los propios pilotos no sean capaces de entender que lo que está en juego es su propia seguridad. Poco puede hacer DC en estos casos, aunque viendo que Mir se fue al suelo y arruinó la carrera de Quartararo y Marini hizo lo propio llevándose por delante a un Enea Bastianini, que se fracturó la escápula, queda claro que es necesario un aviso a navegantes para que bajen las revoluciones. Aun así, el sábado Bagnaia mostró que va a defender el uno con uñas y dientes para hacerse con la victoria por delante de Miguel Ángel Oliveira y Marc Márquez, que arañaba un podio después de haber logrado la pole.
El domingo, con la carrera a su distancia normal las cosas no fueron muy diferentes en los inicios a la Sprint Race. De hecho ya en la primera vuelta Marc Márquez impactó contra Jorge Martín y como consecuencia del impacto, ambos perdieron un tiempo. Después de eso, unos minutos más tarde llegó el gran momento del GP, cuando Marc Márquez perdía el control de su Honda, esquivando a Martín pero impactando violentamente contra Miguel Ángel Oliveira y con las motos de ambos sacando a Martín de pista y produciendo la fractura de un dedo del pie del madrileño. A pesar de lo impactante de la imagen, Oliveira no sufrió fracturas, pero Marc Márquez sí, confirmándose la fractura en el metacarpiano de la mano derecha que lo deja KO para Argentina. Por esta acción Marc fue sancionado con una doble “Long Lap Penalty” para cumplir en el siguente GP, aunque al no acudir a Termas de Río Hondo no tendrá que cumplirla cuando regrese, ya que según la FIM esta sanción es para el siguiente GP.
¡PERO MARC! 😰 Márquez tocó a Jorge Martín... Y se llevó por delante a Miguel Oliveira 😔 ¡LOS DOS FUERA DE CARRERA! ❌#PortugueseGP 🇵🇹 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/GsDE1X9Aix
— DAZN España (@DAZN_ES) March 26, 2023
Más allá de eso la atención se centró entonces en Bagnaia, que se mantuvo firme al frente de la carrera mientras que un brillante Maverick Viñales iba recuperando posiciones y tiempo frente al piloto de Ducati. Tras una bonita batalla en la distancia, Pecco fue capaz de administrar la diferencia frente a Viñales y ambos cruzaron la meta en primera y segunda posición, con Marco Bezzecchi tercero rodando en tierra de nadie.
Quizás la batalla más emocionante y bonita fue por la cuarta plaza, en la que Johann Zarco, Alex Márquez, Brad Binder, Jack Miller, Fabio Quartaro y Aleix Espargaró cruzaron meta separados por solo 1,1 segundos en ese orden. Una batalla intensa, con adelantamientos contundentes, pero con mucho menos peligro y, desde fuera mucho más respetuosos que los que pudimos ver en el inicio de la carrera. Alex Rins, ya descolgado del grupo, acabó completando el “top10” en su primer fin de semana de Honda siendo, de hecho, el mejor piloto de la marca nipona.
Ahora, sin tiempo para el descanso, los pilotos de MotoGP afrontarán este fin de semana y tras cruzar el Atlántico la segunda cita de la temporada en Argentina. Una prueba en la que, lamentablemente, no contaremos con Pol Espargaró que es baja indefinida ni tampoco con Bastianini ni Marc Márquez. Por el momento no hay confirmación de si alguno de ellos será sustituido ni, en caso de serlo, quién será el encargado de hacerlo.