El piloto británico ha conseguido la quinta victoria de la temporada después de dominar gran parte de la prueba. El único piloto que ha podido seguir en parte el ritmo de Kent, ha sido Efrén Vázquez, que vuelve a un podio que ha completado Enea Bastianini tras luchar en un grupo que ha llegado a tener 11 pilotos.
Los primeros cambios en el GP de Alemania de Moto3 han llegado antes incluso de que diera comienzo la carrera. Después de analizar las acciones de diferentes pilotos durante las sesiones clasificatorias, muchos pilotos han perdido posiciones, entre ellos Enea Bastianini, que ha caído de la segunda a la quinta plaza.
Ya en el plano meramente deportivo, Karel Hanika ha conseguido ponerse al frente de la carrera, seguido por Efrén Vázquez y Danny Kent, que ha conservado en los primeros compases de la prueba. Aunque Kent se ha empeñado en intentar tomar el mando de la prueba e intentar imponer el ritmo mostrado en los entrenamientos, el grupo perseguidor con Bastianini, Binder, Vázquez y compañía luchando por parar el ataque del británico.
Cuando parecía que Kent comenzaba a escaparse, un susto en la curva 12 ha hecho que Vázquez volviera a contactar con él mientras el resto del grupo perseguidor se ha ido desdibujando. Recuperado de la acción, que ha estado a punto de llevarle al suelo, Danny Kent ha vuelto a mostrar su mejor cara, distanciándose en primera instancia de Efrén Vázquez y ambos de un nutrido grupo de 7 pilotos que tenían en juego la última plaza del podio.
Con las dos primeras plazas estabilizadas y en manos de Kent y Vázquez, la emoción de la prueba se centraba en saber si el grupo podría recortar los cuatro segundos de ventaja que tenía Efrén sobre ellos y también cual de los diez pilotos conseguiría la última plaza del podio.
Después de una gran carrera por parte de Kent, ha conseguido su quinta victoria del año, con Efrén Vázquez subiendo al podio de nuevo, mientras que el podio lo ha completado Enea Bastianini después de ganar la partida a Romano Fenati, Niccolò Antoneli y Jorge Navarro, que han ocupado hasta la sexta posición.
Brad Binder ha conseguido la séptima plaza, por delante de Alexis Masbou, Andrea Locatelli y Niklas Ajo, que ha completado el “top10”.
Jorge Martín, que ha estado en el grupo de cabeza, ha cruzado meta en la décimo segunda posición, mientras que Isaac Viñales ha tenido que conformarse con la décimo octava posición, fuera de los puntos, con problemas en los ligamentos de una de sus rodillas.
No le han ido bien las cosas a María Herrera, otra de las penalizadas por las acciones en entrenamientos y Ana Carrasco. La primera de las dos se ha ido al suelo en la curva 13 y ha sido arroyada por Carrasco. Aunque ambas han puesto punto y final a la carrera. Debido al incidente, Ana Carrasco se ha roto el hombro. Por su parte, Juanfran Guevara no ha podido tomar parte en la carrera después de que los médicos le hayan declarado no apto para la misma después de descubrirle una fractura en el quinto metacarpiano de la mano izquierda.
* Campos obligatorios. Privacidad de datos en los comentarios y responsabilidad de la autoría.
Anterior:MotoGP Sachsenring 2015: Zarco alcanza una nueva pole de Moto2 Siguiente:MotoGP Sachsenring 2015: Xavier Simeón vence en Moto2
Mundial de MotoGP
El piloto de Forli y la fábrica de Borgo Panigale no han llegado, por el momento, a un acuerdo para (...)
El Doctor Ángel Charte, jefe médico del Mundial de MotoGP ha hablado con los compañeros de Diario As sobre la (...)
Asfalto bacheado, circuito revirado y “físico”, dos recetas que encajan a Marc Márquez. El campeón llegaba a Austin, además, necesitado (...)
Más noticias de Mundial de MotoGP »
Sucríbete a nuestro boletín