MotorLand decide los campeones del Aragonés de Motocross


Esta carrera sirve año tras año para seguir rindiendo homenaje a Santi Gaibar y Manuel Mir. Dos jóvenes alcañizanos, promesas del motocross, que fallecieron trágicamente en accidente de tráfico las navidades del año 2007.
La cita, organizada por el MCBA, ha sido puntuable para el Campeonato de Aragón de motocross y Zona Norte, que agrupa las comunidades de Asturias, Cantabria, Castilla y León, País Vasco, Navarra, La Rioja y Aragón.
La prueba ha contado con una inscripción superior a los 70 pilotos divididos en diferentes categorías (MX1, Veteranos, MX2/Junior, MX2/Senior, Promesas/Cadete, Promesas/Juvenil y Alevín 65cc). El sol ha acompañado a lo largo de la jornada y la actividad en pista ha comenzado a las 9:45h, aunque a las 8:30h se iniciaban las verificaciones técnicas y administrativas. Ha sido a partir de las 11:00h cuando tenían lugar las carreras de todas las categorías para concluir con la entrega de trofeos a las 14:30h.
Las siete categorías existentes se agrupaban en tres parrillas, disputándose dos mangas de cada parrilla a lo largo del evento, lo cual hace un total de seis carreras, las que han podido disfrutar los aficionados que se han acercado hasta el circuito.
MX1
En MX1 el dominio ha sido total y absoluto para Raúl Tello, que se ha adjudicado las dos mangas por delante en ambas de Andrés Bernadaus y Sergio Gutierrez. Bernadaus llevaba una ventaja de 7 puntos antes de llegar a Alcañiz, y con los dos segundos puestos se ha adjudicado el campeonato.
Veteranos
En veteranos la lucha ha estado entre Antonio Pérez y el piloto local Chus Herrero, ya que ambos han hecho primero y segundo en las dos carreras de la jornada. Tercero ha sido Juan Carlos Lluch.
MX2/Senior
En MX2/Senior, Dirk Fumado era el mejor de la jornada ganando las dos mangas por delante de Luis Alberto Rodríguez, segundo y tercero, y Andrés Bernadaus, ya campeón de Aragón, que participaba en dos categorías, siendo tercero y cuarto en las dos carreras.
MX2/Junior
En MX2/Junior no ha habido tanta claridad en los resultados, ya que Aritz Martzilla, que se ha impuesto en la primera manga, no ha podido terminar la segunda, en la que Sergio Valera, segundo en la primera manga, se llevaba el gato al agua.
Promesas/Cadete, Promesas/Juvenil y Alevín 65cc
En la parrilla de los más pequeños, coincidían tres categorías: Promesas/Cadete, Promesas/Juvenil y Alevín 65cc. El público se ha deleitado con las evoluciones de las jóvenes promesas, que lo daban todo sobre la arena para lograr avanzar posiciones. En Alevín, se ha repetido el podium en las dos carreras, con Pol Pellicer en lo más alto, escoltado por Oscar Anglés y Garikoitz Ortiz. En Promesas/Cadete, Iker Larrañaga, ha conseguido vencer a su tocayo Iker Uterga y en Promesas/Juvenil, Josu Albizua ha vencido en las dos carreras por delante del piloto local Juan Manuel Ariño, que aún así se ha proclamado campeón de Aragón. Terceros en las dos mangas han sido Marc Fontanals y Oihane Albizuri.
El circuito de arena, un aliciente para la competición
El circuito de motocross de MotorLand Aragón es uno de los pocos circuitos de motocross que se compone de arena íntegramente, lo que hace que los pilotos se tengan que exprimir al máximo en el manejo de las motos porque los fallos se penalizan mucho. Tiene una longitud total de 1.646 metros, 20 curvas y un ancho de entre 10 y 13 metros.