Motos de ensueño a la venta: Bimota V-Due 2003 cero kilómetros
Porque a veces los sueños se pueden cumplir


La historia de la Bimota 500 V-Due es conocida ya casi por todos nosotros, y además encarna un manual de libro de lo que no debe de hacer una pequeña marca, como es y era Bimota, si no quieres irte al garete económicamente hablando. Pero entonces, ¿dónde queda la pasión? Esa filosofía autoimpuesta por todo aquel que quiere destacar por encima de la media y además hacerlo de una manera única y nunca vista hasta el momento, como fue el caso de la fábrica de Rimini.
Recordemos que cuando se daba a conocer esta maravilla andante, allá por 1997, nadie se había atrevido hasta ese momento a intentar meterle un sistema de inyección electrónica a un motor 2T. Ya ni hablamos de las complicaciones que eso traía dentro de un apretado V-Twin a 90º de 499 cc y aún menos que fuera medianamente eficiente. Pero la realidad es que tras la primera tirada de 150 unidades la cosa no resultó como se esperaba, tras sufrir innumerables problemas técnicos, derivados del ya mencionado sistema de inyección, además de la perdida de aceite en por sus cárteres de fundición que estaban mal diseñados desde un inicio, lo que provocaba gripajes en pistones y cigüeñal.

La cosa llegó al punto que muchos de aquellos ilusionados propietarios que se hicieron con una unidad, optaron por devolvérsela a la marca. En los siguientes meses Bimota trabajó amargamente por intentar solucionar todas aquellas fallas mecánicas y fabricó otras 26 unidades más, aunque muchas de ellas no conseguían pasar los estándares en materia anticontaminación, por lo que no era legal circular con ellas por la calle. Asi que a la marca transalpina no le quedó otra que adaptar un sistema de carburadores, un par de Dell’Orto de 39 mm, con el que, ahora sí, la moto funcionaba medianamente bien.
A esta nueva serie la marca italiana la bautizó como "Evoluzione Corsa", solo para uso en pista y de las cuales se fabricaron 14 unidades inicialmente y 7 más un tiempo después. Posteriormente, lanzó la serie "Evoluzione", destinadas a una utilización civil, de las que lograría ensamblar otras 120 unidades más. Tras todo este periplo, y según las cuentas de Bimota, haber fabricado 340 unidades en total, contando todas las que tuvieron que readaptar y los 21 ejemplares "Evoluzione Corsa", la marca se declaró en bancarrota.

Hoy como todos ya sabemos las 500 V-Due de Bimota son objeto de coleccionistas, a pesar de lo que representó para la marca y de no lograr ser eficientes al 100%. Prueba de ello es la unidad que hoy os mostramos con cero kilómetros, asociada al número de chasis VIN: ZESVT5000WR000286. Esta, sin embargo, pertenece a la segunda etapa del modelo cuando, tras la quiebra de la marca, Piero Caronni, un ingeniero que participó en el proyecto desde el inicio, se hizo con todas las unidades sin vender y las readaptó de manera brillante, mejorando su funcionamiento en todos los aspectos.
Se dice que los ejemplares que se vendieron en 2003 llegaban a dar 120 CV de potencia y las 2004, último año de comercialización, hasta 130 CV. De este modo aquella fama que hundió al modelo y a la marca se suaviza un poco y actualmente hay seguidores incondicionales de la V-Due que han seguido trabajando e investigando arduamente por mejorar su funcionamiento. Además de, porque el resto de la moto, es simplemente de ensueño.

Suspension delantera Paioli, trasera Ohlins, frenada Brembo serie oro y carbono por doquier son las señas de identidad del modelo. Si a todo ello le unimos una estética insuperable y atemporal, además de esa genética racing típica de las motos de Bimota, solo podemos rendirnos ante tal creación y darle las gracias a la marca italiana por intentar hace ya 25 años lanzar una motocicleta de esta envergadura al mercado.
Volviendo a esta unidad en cuestión, su actual propietario cuenta que la moto tiene 0 kilómetros y está perfecta a nivel estético, pero recalca que actualmente no funciona. Esto nos hace pensar que no esté pasada a carburación y aunque sea 2003 no se llegase a modificar el sistema de inyección. Dispone de documentación alemana, dos llaves y catálogo de publicidad de la época, si como manuales originales. El vendedor no ofrece ningún tipo de garantía, evidentemente y actualmente su precio es de 49.900 dólares, unos 51.000 euros al cambio, aunque está abierto a ofertas razonables. Si estás interesado en hacerte con ella podéis consultar directamente en el enlace de Ebay donde está puesta a la venta.