Motos de ensueño a la venta: Bimota YB7 de 1989
Cuenta solamente con 1 km en su odómetro


Para finales de la década de los 80 la economía de Bimota no era precisamente lo que se dice boyante. Por este motivo, entre otros, vio en el mercado japonés tras el encargo de este modelo por parte de Carrozeria (una empresa subsidiaria de Yamaha), una posible salvación en este aspecto. De este modo nace nuestra protagonista de hoy, la Bimota YB7. Sus siglas derivan de Bimota B, Yamaha Y, además del 7, como número de veces que ambas marcas ya habían colaborado en la creación de un modelo especifico.
Obra del ingeniero Federico Martini, sería presentada de manera oficial en el Salón de Colonia de 1988. La firma de Rimini, lejos de complicarse la vida con experimentos insanos, creo una réplica a escala de las que por aquel entonces eran sus montura estrella. Hablamos como no de las icónicas Bimota YB4 e YB6, todo ello aderezado con el impetuoso motor proveniente de la FZR400 del momento. Una vez más nos encontrábamos ante una belleza italiana equipada con los mejores componentes del mercado y a la vez dotada de la fiabilidad japonesa, gracias al pequeño tetracilíndrico que palpitaba en su interior.

El resultado era una moto realmente apasionante, entre otras cosas por la ya conocida elasticidad de aquella mecánica, logrando ofrecer una potencia máxima de 68 CV a 12.000 rpm mientras que el par llegaba hasta los 41 Nm a 10.000 rpm. Bimota además anunciaba una velocidad máxima de 219 km/h y un peso pluma de apenas 160 kilogramos. Todo quedaba aderezado con una estética a imagen y semejanza de sus hermanas mayores, junto a una librea muy similar a la empleada la temporada anterior por la montura de la marca que casi logra hacerse con la primera edición del Mundial de SBK.
La parte ciclo, como no podía ser de otra forma, está a la altura de lo esperado equipando, entre otros, un sistema de frenada Brembo compuesto de un doble disco delantero de 280 mm y pinzas de 4 pistones. Atrás otro disco de 230 mm y pinza de doble pistón completaban este apartado. La suspensión por su parte corría a cargo de una horquilla telescópica delantera Marzocchi conformada por barras de 41,7 mm, mientras que en la zaga era un monoamortiguador regulable Ohlins el que trabajaba de manera eficiente. Todo quedaba ensamblado en su exótico chasis fabricado en aleación aeronáutica Anticorda.

Lo anterior se completaba con detalles de calidad como unas llantas de 17” de aleación ligera y tres palos, su impresionante carenado de dos piezas o el tapón de su depósito con la inicial del nombre de la marca grabada en él. Sin duda una pieza exclusiva, también su precio del momento, de nada menos que 2.120.000 yenes, unos 14.550 euros de la época, o lo que es lo mismo, unos 35.000 euros actuales que hubo que pagar por cada una de las 321 copias que se fabricaron entre 1988 y 1989.
Hoy os traemos uno de estos ejemplares que está actualmente a la venta en Francia y que además se encuentra como el día que salió por la puerta del concesionario, ya que apenas su odómetro marca 1,5 km. Hablamos de la unidad correspondiente al número de VIN: YB700212 que está siendo subastada en este momento al mejor postor por la web de subastas Catawiki, la cual espera recaudar una cifra final en torno a los 17.500 euros.
En este momento la puja más alta es de 7.500 euros, a falta de algo más de 4 días para la finalización de la misma y sin haber alcanzado el precio mínimo de reserva. En el anuncio hay pocos detalles sobre ella, salvo el kilometraje ya mencionado y que cuenta con documentación francesa. Estamos seguros de que muchos coleccionistas estarán en estos momentos al acecho, ya que, además de ser una motocicleta muy exclusiva, está sin duda en un estado de revista. Si os animáis a intentar haceros con ella podéis consultar todos los detalles en este enlace.