Motos de ensueño a la venta: Moto Guzzi Zigolo 110 de 1960
Un vehículo barato y sencillo pero de buenas prestaciones


La Moto Guzzi Zigolo apareció por primera vez en 1953. Fue desarrollada para ocupar el hueco que existía entre la Guzzino y la Galleto siendo su principal característica un diseño parcialmente cerrado que ocultaba prácticamente todo el chasis y la parte inferior desde el propio depósito de combustible.
Fue diseñada por Antonio Micucci, la misma persona que había diseñado antes la Guzzino y que llevaba algo más de diez años trabajando en la firma de Mandello di Lario. Fue pensada como una moto económica y por ello no tenía ningún tipo de cromados y su color era de un sencillo gris. Solamente los amortiguadores traseros o el escape contaban con un acabado de metal bruñido.
En un primer lugar se lanzó con un motor de dos tiempos y 98 cc que era capaz de desarrollar un total de 4 CV a 5.200 vueltas. Usaba algunas características heredadas de la versión caza récords de la Guzzino que en 1950 logró conquistar varios récords. La alimentación era por válvula rotativa desde un carburador Dell'Orto MAF 15B1 ubicado en el lado derecho y oculto tras una tapa ovalada en aluminio.

La suspensiones estaban formadas por una sencilla horquilla telescópica delantera y unos amortiguadores de fricción traseros, los cuales se "regulaban" mediante una palometa. Hasta que salió la segunda versión, la Zigolo 110 (la que vemos en las fotos), no se utilizaron amortiguadores telescópicos traseros convencionales. Los frenos eran de tambor y las llantas de 19" excepto una versión Lusso lanzada de 1954 a 1957 que montaba llantas de 17". Era una versión más lujosa, de ahí el nombre, y también usaba una pintura roja o detalles cromados así como un sillín más largo.
La caja de cambios de la Moto Guzzi Zigolo era de tres velocidades con embrague en baño de aceite. Se comandaba al revés que las motos actuales, es decir, con el pie derecho mientras que el freno trasero estaba en el pie izquierdo.
En 1960 se lanzó la segunda versión que estuvo a la venta hasta 1966. Su motor cubicaba 110 cc y ganaba algo de potencia respecto a la anterior. Curiosamente en las pruebas de la época era una moto que destacaba por ser la más rápida con una cilindrada por debajo de los 100 cc ya que anunciaba 76 km/h pero era capaz de llegar hasta los 82 km/h.
El ejemplar puesto a la venta por eBay está ahora mismo por 2.630 euros. Es de 1960 y en su odómetro marca algo menos de 6.000 km. Y por lo que vemos en el anterior vídeo suena muy bien si tenemos en cuenta que ya ha cumplido nada menos que 60 años.