Motos de ensueño a la venta: MZ Skorpion 660 Replica de 1995
Una Replic Racer cargada de historia y personalidad


Sin duda a lo largo de la historia ha habido proyectos dentro del mundo de las dos ruedas que no han brillado como se merecen, y quizás el de la MuZ (Motorrad und Zweiradwerk) Skorpion 660 fuera uno de ellos. En la época que se comercializó entre 1994 y 2004, momento en el que la marca cesó la actividad y hecho el cierre, no tuvo la acogida esperada a nivel comercial, a pesar de estar una década en producción.
Al igual que posteriormente hizo la Yamaha SZR 660, la Skorpion empleaba un propulsor monocilíndrico derivado de las XT660 de la época. Frenos y suspensiones eran suministrados por la italiana Grimeca y todo ello quedaba anclado a un chasis tubular de acero obra del preparador inglés Seymour Powel. Inicialmente se pensó unir sus partes con pegamentos especiales usados en el mundo aeronáutico, para ahorrar peso final, pero fue ensamblado de manera mixta utilizando soldadura convencional y los mencionados adhesivos.

La idea era crear una motocicleta ligera, apenas 175 kilos en vacío, sencilla mecánicamente hablando y que fuera válida para participar en los European SoS. Con apenas 48 CV de potencia no iba sobrada en este aspecto, pero lo compensaba con un peso ligero, unas cotas muy ajustadas y una facilidad de conducción encomiable. La famosa publicación norteamericana Motorcycle dijo tras finalizar la prueba de la Skorpion 660 Replica "fue una de las motos con mejor manejo que jamás hayamos probado”.
Precisamente nuestra protagonista de hoy es una de las 16 Réplicas que se comercializaron en Estados Unidos, matriculada en 1995. En total se fabricaron solamente 250 unidades de esta versión y junto a la variante Cop,a fueron las últimas en aparecer. Evidentemente, la Réplica venía con un equipamiento mejorado respecto a la opción estándar, donde se incluían, entre otros, unas suspensiones WP con horquilla invertida frontal, sistema de escape Sebring con doble salida superior de menor peso que el que se incluía en la versión base, o frenada Brembo con doble disco delantero de 300 mm y pinzas de 4 pistones.

También en esta exclusiva edición Réplica había otras variaciones respecto a la variante inicial como por ejemplo unas llantas Marchesini fabricadas en fundición de aluminio, y calzadas con neumáticos de mayor sección en medidas 120/60ZR 17 delante y 160/60ZR 17 siendo la llanta delantera de 3,5” (antes de 3"), y la trasera de 5” en lugar de 4" como en la Skorpion 660 originaria. La altura del asiento descendía en 10 mm, quedando ahora en los 770 mm al igual que el peso, que pasaba de los 173 a los 168 kilogramos en vacío.
En el plano mecánico hubo pocos cambios, ganando solamente un caballo extra de potencia gracias al nuevo equipo de escape que lograba llevar el régimen de giro 250 rpm más arriba. Ahora la MZ Skorpion 660 Replica ofrecía una potencia máxima de 49 CV a 6.500 rpm y el par alcanzaba una cifra final de 58 Nm a 5.500 vueltas. Por último, se incrementaba la velocidad máxima llegando a alcanzar en esta versión tan especial los 185 km/h, siempre teniendo claro que este no era el punto fuerte de la Skorpion en ninguna de sus versiones, ya que esta moto fue diseñada para otras cuestiones.

La unidad de las fotografías se anunciaba en 3.500 dólares, más o menos lo mismo llevado a euros y no sabemos en qué precio se habrá vendido finalmente, aunque en cualquier caso es una verdadera ganga si la comparamos con ejemplares que muy de vez en cuando salen a la venta en Europa. Aquí rara vez bajan de los 6.000 euros, precio, por otro lado, totalmente justificado por lo exclusivo del modelo y por la historia que atesora tras su desarrollo y comercialización posterior. Enhorabuena a su nuevo propietario.