Motos de ensueño a la venta: Suter Caterham Moto2 ex Johann Zarco
Si eres fan del galo (y tienes solvencia) puede ser tuya

Por suerte o por circunstancias de la vida, uno ha podido vivir en primera persona la evolución de las Moto2 desde su más tierna infancia. Cuando aparecieron en el CEV, luego FIM CEV y ahora JuniorGP se les hizo un hueco, contra todo sentido, en la categoría de Stock Extreme. Fueron muchos los pilotos que se quejaron de aquello en el ya lejano 2009 por la diferencia de rendimiento entre las motos “gordas” y las “mosquitas” y alguno incluso fue llamado al orden por decirlo. El caso es que en aquél entonces estaba la PromoHarris con motor Yamaha, la BQR con motor Honda y alguna otra que ahora no recuerdo, quizás AJR. El futuro pintaba bien hasta que se supo que todos los motores tenían que ser los mismos (entonces Honda y ahora Triumph). Eso cortó un patrón por el cual la eclosión que vivimos en los primeros momentos con muchas marcas interesadas en el proyecto quedó primero en una batalla a dos (con permiso de SpeedUP) y luego como una triste monomarca de Kalex.
El caso es que ya con el mundial rodado Suter fue uno de los fabricantes implicados y, precisamente una de esas motos firmadas por el suizo y pilotada por Johann Zarco ha salido a la venta. Como te contaba en la entradilla en esos primeros años algunos vaticinaban que, con el paso del tiempo, las tandas se llenarían de Moto2. La realidad ha sido bien distinta y es que el dineral que cuestan no sólo comprarlas sino mantenerlas y repararlas las hacen poco aptas para los bolsillos. Eso sí, es verdad que el precio de adquisición no es tan alto como el de una moto de Gran Premio habitual y se sitúan incluso por debajo de las 250 que jamás llegaron ni a competir en el Mundial.

Eso es lo que pasa, precisamente con la Suter Caterham que pilotó Johann Zarco en el año 2014, el último antes de convertirse en el amo y señor de la categoría y alcanzar un hito que hasta ahora nadie ha logrado, dos títulos consecutivos de Moto2. Estamos hablando de una moto “pata negra” con todo lo que ello conlleva y, lógicamente, con materiales de primera: Esto incluye un motor Extern Pro (el preparador oficial de los motores en el mundial), sistema de registro de datos 2D, horquilla WP Factory Moto2, amortiguador WP Moto2, frenos Brembo Moto2, alternador HRC, cambio rápido HM GP, embrague FCC Moto2 y llantas de magnesio fabricadas por OZ.
En estos momentos está a la venta a través de Speedbox, propiedad de Maurizio Bäumle, ex piloto y ex director ejecutivo de Suter Industries AG. En esta ocasión no se trata de una subasta sino de una venta directa y el precio arranca en 33.200€. Entendemos que ese “desde” se debe a que presumiblemente habrá material más caro que añadir al paquete o recambios. Como decíamos antes, el mayor problema de este tipo de motos es que no encontrarás el carenado en el desguace por no hablar de los precios de la silleta o el depósito.