Las 5 motos más baratas de asegurar
La cilindrada y la veteranía marcan la diferencia

Si ya has visto las cinco motos más caras de asegurar, ahora nos vamos a adentrar en el 'top5' de todo lo opuesto: las cinco motos más baratas de asegurar. Además, al igual que nos fijábamos en que las otras motos tenían un perfil muy claro, con una tendencia clara a la deportividad, en este caso nos encontramos con todo lo contrario. En primer lugar hay que resaltar que se trata de scooters principalmente, algunos de ellos son incluso ciclomotores. Aun así, se mezclan también los 125 cc e incluso una moto con más cilindrada, 200 cc. Eso sí, cuando veas todos los que son verás que tienen algo en común: hace años que dejaron de comercializarse.
Este dato es mucho más significativo de lo que puede parecer, puesto que estamos por tanto ante motos baratas, cuyo conductor habitual tendrá ya una gran experiencia. Lo que, sumado a la baja potencia de la moto empujan a la prima del seguro a mínimos muy por debajo de la media ofrecida por el broker de seguros Rastreator. Hay que recordar que la media nacional está situada en los 332 euros: casi tres veces más del modelo que menos paga por su seguro. Además, todos ellos eran vehículos económicos y sencillos en su momento, lo que abarata el coste.
Vespino: 137 euros

El más económico de los económicos, la moto o ciclomotor más barato de asegurar hay que pagar actualmente en nuestro país es el mítico Vespino. Hablamos de un ciclomotor con todas las de la ley, pedales incluidos que marcó a toda una generación. Aunque no se comercializa desde finales de los '90 sigue habiendo muchos especialmente en los pueblos y sólo pagan 137 euros al año de media.
Vespa TX200: 152 euros

Sorprende ver en la segunda posición al rey de los scooters, la Vespa TX200. Una moto mucho más compleja pero que, al igual que el Vespino, dejó de comercializarse hace varios lustros. Muchas de las unidades que podemos encontrar hoy en día en venta superan los 30 años de antigüedad y son casi piezas de coleccionistas. En cualquier caso cuenta con el privilegio de ser la moto más barata de asegurar: únicamente 152 euros al año y, a la vez, ser la única moto de la lista de más de 125.
KYMCO Vitality: 162 euros

A día de hoy, KYMCO es todo un referente en lo que a scooters se refiere, pero en esta lista encontramos uno de sus primeros modelos en nuestro mercado. Se trata del KYMCO Vitality, que paga solamente 10 euros más al año que la Vespa TX. Eso sí, en este caso hablamos de un ciclomotor que dejó de ocupar hueco en el catálogo de la firma asiática hace algo menos de una década.
Yamaha Cygnus 125: 184 euros

Otro desaparecido de los catálogos de ventas es el Yamaha Cygnus 125, un scooter de poco más de 10 CV, cuatro tiempos y monocilíndrico que se comercializó por primera vez en 1982 y que se mantuvo en el mercado hasta la década pasada. En este caso son 184 los euros que, de media, deben pagar sus propietarios al año por estar asegurados.
Daelim Daystar: 186 euros

De todo nuestro listado es la única 'moto-moto', es decir, no es un scooter. Además es la única realmente moderna pues, aunque ya no está en el catálogo de Daelim, se quedó fuera de él con la llegada de la Euro 5 e incluso cabe la posibilidad que todavía alguna tienda tenga en su exposición algún modelo sin vender. En cualquier caso, esta moto custom con marchas paga 186 euros al año de seguro, la cifra más alta del top 5 pero muy lejos aun de la media. Lo cual también la convierte en la moto más barata de asegurar de todas las 'actuales'.